Gracias a unos aditivos se pueden obtener materiales de construcción alternativos a los tradicionales y que mejoran el medio ambiente / Con ello se ponen en valor recursos que antes eran residuos.
Destacados de OTRI-Transferencia

La Universidad de Burgos dará una mayor autonomía y potenciará el ICCRAM con la creación de un Instituto Universitario en Materias Primas Críticas, según ha indicado el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, tras una sesión de trabajo celebrada con los responsables del Ayuntamiento de Bu

El Centro Internacional de Investigación sobre Materias Primas Críticas y Tecnologías Industriales Avanzadas - ICCRAM coordinará el proyecto europeo ICARUS, que revolucionará la tecnología de aleaciones exóticas para el uso aeroespacial.
Este proyecto ha sido concedido dentro de la convocatoria H2020-FET-Open-2014-2015-RIA.

Miriam Trigo López, del Grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos, ha sido galardonada con el segundo premio a las mejores Tesis de Polímeros defendidas en el año 2015 convocados por el Grupo de Especializado de Polímeros (GEP) de las Reales Sociedades Españolas de Química y Física.

En su empeño por acercar la universidad a la sociedad, el vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Burgos, a través de la OTRI ha puesto en marcha tres concursos encaminados a facilitar la transferencia de conocimiento. Los concursos, en el marco del proyecto TCUE, son Desafío Universidad, Vivero e Iniciativa Campus Emprendedor y son planes estratégicos en Castilla y León, que tienen como objetivo contribuir al desarrollo socio-económico y promover la realización de proyectos de I+D+i, así como fomentar el espíritu emprendedor y favorecer la aparición de emprendedores.

La doctoranda Raquel del Pino ha probado que los orujos pueden revalorizarse como sazonadores y tener repercusiones positivas en el organismo tras su ingesta así como beneficio potencial en enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el cáncer de colón.

Una herramienta permitirá controlar la suciedad por lodo o fango de la membrana de ultra filtración, optimizando las condiciones de operación. La idea del proyecto, que fue uno de los ganadores de la Convocatoria Prueba Concepto, tiene previsto estar en el mercado en octubre.

El grupo de Investigación GIIE de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos ha diseñado un mortero de albañilería que mejora las propiedades y también la durabilidad sustituyendo árido por residuos de escoria siderúrgicos. Los investigadores de la UBU han preparado quince mezclas distintas de mortero reutilizando materiales y sustituyendo materias primas por residuos de la industria del acero.

Un estudio liderado por el grupo de investigación Bioorgánica de la Universidad de Burgos ha demostrado que moléculas diseñadas por estos investigadores son eficaces para eliminar células madre tumorales de cáncer de pulmón.

El material del futuro se puede manipular mejor con técnicas espectroelectroquímicas. Investigadores de la UBU desarrollan un tratamiento del grafeno más limpio y efectivo