En el Foro de Inversión online de la Universidad de Burgos se presentaron 7 proyectos empresariales de emprendedores castellano leoneses con necesidades de financiación que quieren visibilizar sus negocios.
Destacados de UBUemprende

El proyecto ganador de la IX edición del Programa Explorer del Banco Santander ha recaído en Irene Pacho y Álvaro Benito para la creación de una granja dedicada a la producción de especies de insectos y de abono orgánico

La relación de ambos profesionales actualmente con la UBU se circunscribe al Programa de Apoyo al Emprendimiento Tecnológico e Innovador 2018-2020, además de haber constituido una 'startup' reconocida por la Institución académica en 2017.

La Universidad de Burgos se ha sumado a Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León y de Startup OLÉ, dirigida a la puesta en marcha de la iniciativa global #innovacionfrentealvirus, cuyo objetivo es hacer frente a los desafíos del SARS-CoV-2 y su enfermedad COVID-19.

El último número de la revista de la Confederación de Empresarios de Burgos ifae publica este mes un amplio reportaje sobre Universidad–Empresa en el que destaca la gestión de la Universidad de Burgos en colaboración con el tejido empresarial, así como los diferentes servicios y proyectos donde las alianzas Empresa-Universidad favorecen los procesos de Innovación y Aprendizaje.

Exograph 3D, una pieza de grafeno producida con una impresora 3D destinada a prevenir las aneurismas derivadas de las operaciones de corazón ha sido el proyecto ganador de la novena edición de Startup Weekend Burgos. Así lo ha decidido el jurado formado por Francisco Martín, CEO de la plataforma comunidad emprendedora Territorio Emprendimiento, el economista Roberto Graña, Socio Fundador de EXEO Consultores, y Teresa Peña, profesora en el Área de Organización de Empresas de la Universidad de Burgos.

Esta mañana se ha presentado la IX Edición del Startup Weekend Burgos que organizan la Universidad de Burgos y la agencia Nueve Comunicación entre el 14 y el 16 de febrero.
José Miguel García Pérez, Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Empresa de la Universidad de Burgos afirmó que “El emprendimiento es vital para las sociedades modernas ya que fomenta el empleo y el desarrollo socioeconómico y este evento aglutina a personas que destacan por su ímpetu, implicación y especial motivación, imprescindibles para desarrollar un tejido de emprendedores que nos lleve a la economía del futuro”.

La Universidad de Burgos ha sido la única Universidad de Castilla y León seleccionada en la fase piloto del programa Explorer, jóvenes con ideas, en la que el objetivo es ofrecer a todos los participantes un Programa de Aceleración a medida. Solamente 225 proyectos tendrán acceso a esta fase de digitalización y ampliación internacional de este importante proyecto. En esta fase experimental se encuentran tanto universidades nacionales como internacionales. La UBU es una de las pocas universidades españolas que ha entrado en esta fase y la única de la región.

Más de 60 alumnos de 4º del Grado en Terapia Ocupacional y otros 15 de 3º del Grado en Organización Industrial han participado en las Jornadas de productos de apoyo de bajo coste, organizadas por el Proyecto de Aprendizaje y Servicio “Contigo soy capaz”, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica (Espacio UBUMaker), la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI-OTC) y el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU.

Dos de los proyectos ganadores en la convocatoria Prototipos orientados al mercado, que se entregarán mañana, están centrados en la aplicación de la inteligencia artificial a la salud. Son dos proyectos con objetivos de transferencia y aplicación para la mejora en la detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que actualmente tienen una gran incidencia en el mundo.