Este proyecto busca impulsar la creación de un entorno educativo superior esté atento y receptivo a los desafíos de género y clase
Destacados de Centro de Cooperación y Acción Solidaria

La Universidad de Burgos ha celebrado hoy una jornada de balance del Programa Aprendizaje-Servicio, que alcanza su tercer año convertida en una propuesta de innovación educativa y transformación social.

Margaret Kaari Nyaga acaba de llegar a la Universidad de Burgos, procedente de Kenia. Ha venido para cursar el Máster en Química Avanzada, gracias al acuerdo que mantienen desde 2019 la Universidad de Burgos y la Fundación Mujeres por África, dirigido a la formación de investigadoras. El programa de movilidad académica Learn África, promovido por la Fundación, ofrece becas presenciales de formación con el objetivo de potenciar el empoderamiento de mujeres africanas a través de programas de formación, educación, comunicación, emprendimiento, ciencia y/o investigación.

La Comisión Aprendizaje-Servicio UBU, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, organiza la jornada de celebración del Programa Aprendizaje-Servicio UBU con el objetivo de visibilizar los proyectos que se han ejecutado durante el curso 2022/2023 y poder establecer nuevos vínculos entre profesores y alumnos para generar nuevos proyectos para siguientes convocatorias. El acto está abierto a cualquier estudiante o profesor/a interesado/a.

La Universidad de Burgos, en colaboración con el Politécnico de Leiria (Portugal), Euroform (Italia), el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León y Bjäland presentan el curso "Nuevas Perspectivas de Enseñanza en la Intervención con Víctimas de Violencia de Género en los Planes de Estudio de Educación Superior". Este curso se organiza en el marco del Proyecto Europeo 360 REWIN financiado por la Comisión Europea. Tendrá una duración 9.5 horas presenciales durante las tardes del 18 y 19 de septiembre de 2023 y la mañana del 19 en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos.

Una profesora y una estudiante de la Universidad de Burgos participan en una iniciativa solidaria en Uganda

Desde el próximo 21 de julio y hasta el 21 de agosto el equipo, formado por María Fernández Diez, Saray Manero López, Estela Melgosa Valls, Julio Alfonso Puente Terán y Jesús María Álvarez Martínez, sacerdote delegado de Pastoral Universitaria y Cultura y profesor de la UBU, trabajará con los niños de la calle del centro Nest Project en la ciudad de Bangalore (India).

El II Festival de Música y Cine de Consumo Responsable y Comercio Justo reunió a más de 400 personas
El pasado viernes se celebró el II Festival de Música y Cine de Consumo Responsable y Comercio Justo, en el que más de 400 personas disfrutaron de las actividades organizadas en los jardines del antiguo Hospital Militar.

La Universidad de Burgos, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria y el grupo de trabajo de Universidad por el Comercio justo, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y el Grupo de Trabajo de Burgos por el Comercio Justo, organiza el X Ciclo de Cine Documental sobre Consumo Responsable y Comercio Justo del 3 al 14 de julio de 2023.

Zambia, Nepal, Guatemala, Honduras, Colombia, República Dominicana y México son los destinos de 11 estudiantes de la Universidad de Burgos que desarrollarán sus Trabajos de Fin de Grado, Máster y Prácticas Universitarias Curriculares en el Ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, gracias al programa de ayudas PPACID, promovido desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos.