El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en colaboración con la Biblioteca General de la Universidad de Burgos, se suma a la 15º Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE). La OSE es una iniciativa innovadora de sensibilización con la que se pretende que el alumnado de la universidad de comprometa con proyectos de cooperación al desarrollo. Durante el mes que dura la Olimpiada (5 de noviembre al 5 de diciembre), los estudiantes que acudan a la Biblioteca General pueden donar sus horas de estudio. Por cada hora donada, la organización de la Olimpiada (a través de sus patrocinadores) destinará un 1€ a financiar proyectos de cooperación al desarrollo. Si deseas participar, pregunta en conserjería de la Biblioteca General y te informarán de los pasos a seguir.
Destacados de Centro de Cooperación y Acción Solidaria

Finalizada la XIII Edición de la Semana Solidaria en la Universidad de Burgos, desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos quieren agradecer a los más de 1500 alumnos y 22 entidades participantes su implicación y colaboración para continuar caminando hacia los objetivos que marcan su actividad, entre otros, el fomento de los valores de la solidaridad en la comunidad universitaria y hacer de la Universidad un espacio de reflexión y debate sobre los problemas que se viven en las sociedades actuales.

La Universidad de Burgos lleva años apostando por la sensibilización de los más jóvenes y su formación en valores solidarios y en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Una de las actividades más destacadas en este sentido es la Semana Solidaria, que este año cumple la décimo tercera edición, y que organiza el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos.

En el marco de la Semana Solidaria UBU 2017, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria organiza la II Paella Solidaria. El evento tendrá lugar en el comedor de la Residencia Universitaria "Camino de Santiago" el día 26 de Octubre.

Desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre está abierto el plazo para quiénes deseéis participar en el VII Concurso de Fotografía "Imágenes de la Cooperación Internacional al Desarrollo" que promueve el centro de la Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Caja Círculo, organiza el IV Ciclo de Debate y Cine Documental sobre Consumo Responsable los días 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre en el Salón de Actos de la Fundación Caja Círculo, a las ocho de la tarde.

La Universidad de Burgos ofrecerá el próximo curso a todos sus estudiantes la posibilidad de cursar asignaturas optativas transversales a todos los Grados en temas en Desarrollo Humano Sostenible (DHS). El objetivo es impulsar la formación de profesionales responsables en sostenibilidad y derechos humanos, con conocimientos transversales en todo lo referido a medioambiente, educación, economía, política y cultura. Además de reconocerse como créditos optativos, estas asignaturas pueden servir para obtener el Diploma en Desarrollo Humano Sostenible (DDHS).

En el marco del Tablero de Música, la futura Asociación UBU-Cooperantes, en colaboración con el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, organizan un mercadillo solidario para la recaudación de fondos para las personas refugiadas en Grecia.

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación de la Universidad de Burgos, recibió el primer premio ABC Solidario en la modalidad de Voluntariado Universitario tras haber impulsado en Bolivia un programa de formación de liderazgo y habilidades sociales entre menores bolivianos.

El Centro de Cooperación y la futura Asociación UBU-Cooperantes convocan una concentración por el Día Internacional por las Personas Refugiadas.