Concluida la semana comprendida entre el 16 y el 23 de abril y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 5 casos confirmados de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,06% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
Por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, en la semana del 16 al 23 de abril se han registrado 3 casos positivos a partir de las comunicaciones de los empleados afectados, lo que representa un 0,21% sobre el total de la plantilla.
Por décimo sexta semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.
Destacados de Información sobre la crisis sanitaria COVID19

Será el próximo viernes 23 de abril, Fiesta de Castilla y León, y tendrá lugar en el Polideportivo Universitario de la Universidad de Burgos. Ese día, la instalación deportiva de la UBU acogerá la vacunación de las personas nacidas los años 1956, 1957, 1958 y 1959 que estén empadronados en Burgos y en los municipios de las zonas básicas de salud de Belorado, Briviesca, Burgos Rural Norte y Sur, Lerma, Pampliega, Melgar de Fernamental, Quintanar, Salas de los Infantes, Sedano y Villadiego.
Los horarios de vacunación se distribuyen en función del mes de nacimiento y pueden consultarse en el archivo pdf adjunto. El Sacyl recuerda que debe acudirse con el DNI y la tarjeta sanitaria o de mutualista y que deben abstenerse de hacerlo aquellas personas enfermas de COVID, en cuarentena o que hayan pasado la enfermedad en los últimos seis meses, las que ya estén vacunadas con anterioridad y aquellas consideradas de alto riesgo según la estrategia de vacunación, quienes serán citados individualmente.
Desde el inicio de la pandemia la Universidad de Burgos ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias todas sus instalaciones y medios técnicos y humanos, habiendo acogido su Polideportivo Universitario dos cribados masivos para la detección de casos positivos. El del próximo viernes será el primer evento de vacunación que tenga lugar en esta instalación, que seguirá dispuesta para nuevos procesos de vacunación cuando la Junta de Castilla y León así lo estime.
Tras la finalización de la semana comprendida entre el 9 y el 16 de abril y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 14 casos confirmados de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,18% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
Por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, en la semana del 9 al 16 de abril se ha registrado 1 caso positivo a partir de las comunicaciones de los empleados afectados, lo que representa un 0,07% sobre el total de la plantilla.
Por décimo quinta semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.
Tras la finalización de la semana comprendida entre el 2 y el 9 de abril, primera lectiva tras las vacaciones de Semana Santa, y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 10 casos confirmados de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,12% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
Por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, en la semana del 2 al 9 de abril se han registrado 3 casos positivos a partir de las comunicaciones de los empleados afectados, lo que representa un 0,21% sobre el total de la plantilla.
Por décimo cuarta semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.
La Universidad de Burgos informa a su comunidad universitaria que todas las personas nacidas en el año 1956 podrán vacunarse contra el Covid-19 los próximos días 3 y 4 de abril en el Coliseum Burgos.
Para ello se deberá acudir con la tarjeta sanitaria del Sacyl y con el DNI y con la acreditación de mutualista, en el caso de ser procedente.
En la información enviada, el Sacyl desaconseja la vacunación a aquellas personas que hayan pasado la infección por Coronavirus en los últimos seis meses o que se encuentren en aislamiento o cuarentena, así como a las personas con antecedentes de transplantes, diálisis o enfermedades oncológicas en tratamiento activo.
En el archivo pdf adjunto se indican las fechas y horarios para acudir a la vacunación en función del centro de salud de referencia. La información remitida por el Sacyl resalta que aquellas personas que no puedan acudir en las fechas indicadas podrán vacunarse con posterioridad.
Tras la finalización de la semana comprendida entre el 19 y el 26 de marzo, y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 2 casos confirmados de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,02% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
Por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, en el mismo periodo no se ha registrado ningún caso positivo.
Por décimo segunda semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.

Los rectores de las universidades públicas de Castilla y León han dirigido un escrito a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y al ministro de Universidades, Manuel Castells, para solicitar que, en la estrategia de vacunación diseñada por el Gobierno Central, no se discrimine a los universitarios entre los colectivos esenciales.
En este sentido, Manuel Pérez Mateos afirma que "los rectores hemos transmitido la necesidad de evitar dicha discriminación porque la mayor parte de universidades españolas han mantenido la presencialidad como garantía de calidad y de igualdad de oportunidades para los estudiantes. Presencialidad que ha demostrado ser esencialmente segura con un porcentaje de positivos muy inferior al detectado en la población en general y, en lo que respecta a las universidades de Castilla y León, sin un solo origen de contagio en las aulas".
Los rectores de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid plantean en su misiva que "lógicamente, si queremos garantizar y mantener dicha seguridad, los docentes y el PAS universitarios deben incluirse entre personal esencial que garantice el derecho fundamental de Educación Superior. No hacerlo solo conseguirá desmotivar a nuestro personal y generar un riesgo que no soporta comparación con otros niveles educativos".
"Por supuesto -finaliza la carta- no pretendemos ser vacunados antes de que corresponda, sino en el momento y grado de priorización que se considere oportuno".
En paralelo, los rectores de las universidades públicas de la región han solicitado a la Consejera de Sanidad de la Junta que reclame ante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que no se produzca dicha discriminación.
Una vez concluida la semana comprendida entre el 12 y el 19 de marzo, y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 4 casos confirmados de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,05% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
Por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, en el mismo periodo no se ha registrado ningún caso positivo.
Por décimo primera semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.
Finalizada la semana comprendida entre el 5 y el 12 de marzo, y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 1 caso confirmado de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,01% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
En el mismo periodo y por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, se han registrado 3 casos positivos, a partir de las comunicaciones de los empleados afectados, lo que representa una incidencia semanal del 0,21% en este colectivo.
Por décima semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.
Tras superarse la semana comprendida entre el 26 de febrero y el 5 de marzo, y según datos facilitados por la UBU a la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos ha registrado en la semana de referencia 1 caso confirmado de coronavirus entre su alumnado, representando esta cifra una incidencia semanal del 0,01% respecto de la cifra total de estudiantes de la Universidad.
En el mismo periodo y por lo que respecta a los empleados públicos, profesorado y personal de administración y servicios, se han registrado dos casos positivos, a partir de las comunicaciones de los empleados afectados, lo que representa una incidencia semanal del 0,14% en este colectivo.
Por novena semana consecutiva en lo que va de año, no se registra ningún grupo de docencia en situación de confinamiento.
Siguiendo la política de transparencia informativa que mantiene la Universidad de Burgos, todas las semanas se proporcionará a la comunidad universitaria y a la opinión pública un informe con los datos registrados en la semana previa y su incidencia tanto en la plantilla profesional de la UBU como entre su alumnado.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »