Como cada año, el 8 de marzo volvemos a reivindicar la necesidad de avanzar en una igualdad efectiva entre mujeres y hombres que nos permita alcanzar una sociedad verdaderamente justa y democrática.
Destacados de Unidad de Igualdad de Oportunidades

El programa que la Unidad de Igualdad de Oportunidades ha elaborado con ocasión del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, un año más ofrece una serie de actividades destinadas a sensibilizar en igualdad a toda la comunidad universitaria.

La Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos colabora en la Jornada online "Igualdad retributiva y planes de igualdad" que se celebrará el próximo 25 de febrero de 2021 a partir de las 10:00 horas.
25 de noviembre. Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

La Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Asociación para la Defensa de la Mujer “La Rueda” organiza conjuntamente las Jornadas Virtuales: 25N Nuevos escenarios de las violencias machistas, con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, que se conmemora el día 25 de noviembre.
Ayudas al estudio para quienes deseen cursar el Título Propio de la Universidad de Burgos: Experto/a Universitario/a en Enfoque de Género (14ª edición)

ComMujeres: Redes, lenguaje y comunicación. Derecho a ser iguales para triunfar igualmente. Organizadas por el Proyecto ComMujeres. Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid (concedido por el Instituto de la Mujer), con la colaboración de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Burgos, la Universidad de Valladolid, Mª Amor Barros (UBU) e Ignacio Tirapu (UBU).

Las cuatro Universidades públicas de Castilla y León, UBU, USAL, ULE y UVA, promueven las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León: la aventura de la ciencia y la tecnología, un ciclo conferencias y ponencias impartidas por investigadoras y tecnólogas de las Universidades públicas de Castilla y León en las que se abordarán temáticas variadas encuadradas en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología. Con estas conferencias las Academias de Castilla y León quieren dar visibilidad y apoyar el trabajo de las mujeres científicas.

La Unidad de Igualdad de la Universidad de Burgos, dentro de su programa Cine en Violeta, se suma al preestreno de la película ANE en Burgos. Tras la proyección tendrá lugar un charla de su director, David Pérez Sañudo, moderada por la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Burgos, Mª Isabel Menéndez Menéndez.

La irrupción de la categoría género en las ciencias sociales se debe a un artículo de Gayle Rubin, escrito en los años setenta del siglo XX, donde definía el conjunto de dispositivos con los que las sociedades transforman la sexualidad biológica en productos de la actividad humana y señalaba que la subordinación de las mujeres era una consecuencia de las relaciones que organizan y producen el género.