El 25 de noviembre es un día de denuncia contra la violencia que viven las mujeres a diario de forma generalizada en todo mundo.
Destacados de Unidad de Igualdad de Oportunidades

Con motivo de la celebración el 25 de Noviembre del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos ha dedicado una jornada titulada "Violencia invisible, violencia simbólica", financiada por la Junta de Castilla y León a través del Pacto de Estado contra la violencia de género, a reflexionar sobre la violencia simbólica.
Durante los días 5 y 6 de noviembre, dentro del programa del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, tendrán lugar unas jornadas diseñadas por la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos.

Tras el éxito del primer “Paseo por Burgos: Historia y patrimonio con gafas violeta” esta semana se ha repetido esta actividad financiada por la Junta de Castilla y León a través del Pacto de Estado contra la violencia de género con las personas que quedaron en lista de espera.

Más de 40 personas participaron en la actividad “Paseos por Burgos: Historia y patrimonio con gafas violeta”, organizada por la Unidad de Igualdad de Oportunidades y el Programa de Acercamiento Intergeneracional con la financiación de la Junta de Castilla y León y el Pacto de Estado contra la violencia de género.

El 25 de junio a las 19:00 h. la Unidad de Igualdad de Oportunidades y el Programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de Burgos organizan, por segundo año consecutivo, rutas por diferentes espacios de la ciudad de Burgos bajo el título “Paseos por Burgos: Historia y patrimonio con gafas violeta”

La violencia sexual y su relación con la pornografía y la prostitución son el eje de las Jornadas mercados y mercaderías de la sexualidad, organizadas por la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos, inauguradas esta mañana y que han congregado a más de 90 personas.

El paradigma de la violencia sexual y su relación con la pornografía y la prostitución será el eje de contenido de las Jornadas organizadas por la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos con el propósito de reflexionar y prevenir la violencia sexual a través del análisis de discursos, prácticas y narrativas que legitiman y normalizan la violencia

En el marco de las Jornadas "Mercados y mercaderías de la sexualidad: estrategias de normalización de la violencia sexual", organizadas por la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos con el propósito de reflexionar y prevenir la violencia sexual a través del análisis de discursos, prácticas y narrativas que legitiman y normalizan la violencia, la profesora e investigadora de la Universidad da Coruña, Rosa Cobo Bedia, pronunciará la conferencia "Prostitución, violencia sexual y capitalismo" a las 16:00 horas, en la Sala Polisón del Teatro Principal, y al finalizar su intervención firmará ejemplares de su libro "La prostitución en el corazón del capitalismo".

Dentro del programa que la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, esta mañana se ha celebrado el taller “Igualdad ON. El poder del guante”, una actividad financiada por la Junta de Castilla y León a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.