“Inteligencia Artificial para la Securización de Dispositivos IoT” es el proyecto seleccionado por el INCIBE en su invitación a las universidades públicas y consorcios de universidades para la promoción de proyectos estratégicos de ciberseguridad
Destacados de Unidad de Investigación Consolidada UIC 358 - Inteligencia Artificial y Sistemas Complejos

El Grupo de Investigación Miel se alza con el primer premio en la modalidad de ‘Proyecto Empresarial’ y ‘Grupo de Inteligencia Computacional Aplicada (GICAP)’ en el Desafío Universidad – Empresa

El proyecto “Evaluación inteligente y en tiempo real de la deposición de pesticidas en viñedo mediante procesamiento de imágenes (DIG4VITIS)” ha sido seleccionado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) para ser financiado con 120.750 € dentro de la convocatoria Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital 2021. Con la participación de las Universidades de Burgos (coordinadora) y Valladolid, se desarrollará una solución para evaluar la deposición de pesticidas pulverizados sobre viñedos comerciales empleando métodos digitales. Mediante la captura y procesamiento de imágenes hiperespectrales de vides con técnicas de Inteligencia Artificial (IA), se obtendrán indicadores en tiempo real acerca de la deposición.

Ha dado comienzo el proyecto Deep lEarning for automatiC tExtile iNspecTion (DECENT), en el que participan Investigación Asesoramiento y Desarrollo Textil (Inade), la Universidad de Burgos y el Digital Innovation Hub on Livestock, Environment, Agriculture & Forest (DIH-LEAF). El proyecto, con una duración de 6 meses, ha sido financiado con casi 100.000 € dentro de la segunda convocatoria DIH-WORLD, a través del prestigioso programa de investigación europeo Horizon 2020.