Competencias
Módulo 1.- El perfil profesional del Facilitador Procesal
Generales
CG1- Adquirir conocimientos específicos del perfil profesional de facilitador procesal.
CG2- Adquirir la capacidad de análisis y síntesis.
CG3- Fomentar un aprendizaje autónomo.
CG4- Adquirir una correcta implicación con las instituciones jurídicas y policiales.
CG5- Desarrollar la capacidad de realizar los ajustes de procedimiento adecuados a las necesidades de cada persona.
CG6- Desarrollar la capacidad de asesorar a los diferentes operadores jurídicos y policiales acerca de las medidas y apoyos a implementar.
CG7- Adquirir conocimientos para una comunicación eficaz con las personas con discapacidad y / o del desarrollo.
CG8.-Adquirir conocimientos para la elaboración de informes destinados a los operadores policiales y jurídicos y a las entidades de atención a la discapacidad.
Específicas
CE1- Conocer los principios metodológicos de la accesibilidad cognitiva y sus requerimientos jurídicos.
CE2- Conocer los sistemas de apoyo a la comunicación para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
CE3- Desarrollar habilidades que permitan establecer modelos de comunicación eficaz.
CE4- Aprender las pautas que capaciten para la prestación de apoyos de tipo comunicativo.
Módulo 2.- El derecho a entender y ser entendido
Generales
CG1- Adquirir conocimientos específicos del perfil profesional de facilitador procesal.
CG2- Adquirir la capacidad de análisis y síntesis.
CG3- Fomentar un aprendizaje autónomo.
CG4- Adquirir una correcta implicación con las instituciones jurídicas y policiales.
CG5- Desarrollar la capacidad de realizar los ajustes de procedimiento adecuados a las necesidades de cada persona.
CG6- Desarrollar la capacidad de asesorar a los diferentes operadores jurídicos y policiales acerca de las medidas y apoyos a implementar.
CG7- Adquirir conocimientos para una comunicación eficaz con las personas con discapacidad y / o del desarrollo.
CG8.-Adquirir conocimientos para la elaboración de informes destinados a los operadores policiales y jurídicos y a las entidades de atención a la discapacidad.
Específicas
CE1- Conocer los principios metodológicos de la accesibilidad cognitiva y sus requerimientos jurídicos.
CE2- Conocer los sistemas de apoyo a la comunicación para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
CE3- Desarrollar habilidades que permitan establecer modelos de comunicación eficaz.
CE4- Aprender las pautas que capaciten para la prestación de apoyos de tipo comunicativo.
Módulo 3.- Marco legal de acceso y participación de personas con discapacidad en procedimientos jurídicos y policiales
Generales
CG1- Adquirir conocimientos específicos del perfil profesional de facilitador procesal.
CG2- Adquirir la capacidad de análisis y síntesis.
CG3- Fomentar un aprendizaje autónomo.
CG4- Adquirir una correcta implicación con las instituciones jurídicas y policiales.
CG5- Desarrollar la capacidad de realizar los ajustes de procedimiento adecuados a las necesidades de cada persona.
CG6- Desarrollar la capacidad de asesorar a los diferentes operadores jurídicos y policiales acerca de las medidas y apoyos a implementar.
CG7- Adquirir conocimientos para una comunicación eficaz con las personas con discapacidad y / o del desarrollo.
CG8.-Adquirir conocimientos para la elaboración de informes destinados a los operadores policiales y jurídicos y a las entidades de atención a la discapacidad.
Específicas
CE1- Comprender la posición de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo ante el marco jurídico nacional e internacional.
CE2- Identificar los riesgos de los procedimientos judiciales y policiales para los derechos de las personas con discapacidad.
CE3- Identificar el impacto de las intervenciones policiales en las personas con discapacidad.
CE4- Detectar los ámbitos principales de ajuste e intervención en los procedimientos policiales y judiciales que requieren las personas con discapacidad.
Modulo 4.- Determinación y provisión de apoyos del facilitador procesal
Competencias generales
Competencias específicas
Trabajo Fin de Curso
Generales
CG1- Adquirir conocimientos específicos del perfil profesional de facilitador procesal.
CG2- Adquirir la capacidad de análisis y síntesis.
CG3- Fomentar un aprendizaje autónomo.
CG4- Adquirir una correcta implicación con las instituciones jurídicas y policiales.
CG5- Desarrollar la capacidad de realizar los ajustes de procedimiento adecuados a las necesidades de cada persona.
CG6- Desarrollar la capacidad de asesorar a los diferentes operadores jurídicos y policiales acerca de las medidas y apoyos a implementar.
CG7- Adquirir conocimientos para una comunicación eficaz con las personas con discapacidad y / o del desarrollo.
CG8.-Adquirir conocimientos para la elaboración de informes destinados a los operadores policiales y jurídicos y a las entidades de atención a la discapacidad.
Específicas
CE1- Adquirir habilidades interpersonales necesarias para establecer un adecuado rapport con las personas con discapacidad y sus personas de referencia con las que obtener información.
CE2- Adquirir conocimientos que capaciten para discriminar información relevante respecto de la persona con discapacidad (informes previos, y datos de interés), para la elaboración del perfil individualizado de medidas de ajuste al procedimiento.
CE3- Adquirir habilidades y técnicas de entrevista de recogida de información y para la aplicación de herramientas de ayuda en el diseño del perfil individualizado de medidas de ajuste al procedimiento judicial