Presentación del título propio
El acceso a la justicia y sus procedimientos por parte de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo se revela como un entorno complejo frente al que se evidencian muchas de las vulnerabilidades y miedos de este colectivo. Operadores jurídicos y el movimiento social de atención a las personas con discapacidad llevan tiempo alertando del riesgo que supone que este colectivo se acerque a la Justicia sin que se tenga en cuenta la discapacidad, o sin que esta sea detectada, y no se garantice el acceso a la justicia en igualdad de condiciones. En este sentido se ha trabajado por implementar ajustes en el procedimiento, con especial hincapié en el reconocimiento y desarrollo legal de la figura del facilitador procesal, recientemente reconocida por la legislación como "profesional a modo de facilitador". La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), reconoce en su artículo 13 la obligación de los Estados parte a la realización de ajustes de procedimiento como medio para garantizar la efectiva participación de las personas con discapacidad en el proceso.
El Diploma de Experto en Facilitador Procesal, es un título que capacita al profesional especializado en el apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con dificultades de comprensión, en los procesos judiciales y policiales que deba enfrentar a lo largo de su vida, garantizando mediante su acción de apoyo, acompañamiento, y de adaptación de lenguaje y procedimientos por parte de los operadores jurídicos, conseguir el pleno ejercicio del derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Este título está codirigido por la Universidad de Burgos y Plena inclusión Castilla y León, Federación que agrupa a entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual.
La persona facilitadora, para la que esta enseñanza capacita, es un profesional que trabaja para el sistema de justicia y las personas con discapacidad, neutral, que evalúa, diseña y asesora, acompañando a las personas con discapacidad según sus necesidades.
Además, el facilitador procesal asesorará igualmente a los profesionales del ámbito policial y/o de la justicia implicados en el proceso judicial, para minimizar los riesgos de que, la falta de conocimiento de la discapacidad, impidan el correcto ejercicio de los derechos de las personas, proponiendo los ajustes del procedimiento adecuados para la persona de que se trate.