- Presentación del Título
- Plan de estudios
- Guías docentes
- Corte de optatividad.
- Objetivos y competencias
- Trabajo Fin de Grado
- Adaptación al Grado
- Memoria del título
- GIOI- Itinerario bilingüe en inglés
- Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la IngenerÍa y la Arquitectura (PARS-IA)
- Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería de Organización Industrial
- Continúo mis estudios
- Conoce la Universidad
- Portal de estudiantes
- Delegación de Alumnos
- Linkedin UBU - Grado en Ingeniería de Organización Industrial
- Asociaciones y organismos relacionados
- Específico del Grado (Becas, Convenios, Infraestructuras, Ferias, Jornadas...)
- Buzón de incidencias, quejas, reclamaciones y sugerencias
- Programa Aprendizaje Servicio
- Certificado de Méritos Internacionales (CIM)
- Certificado al Compromiso Social (C.C.S.)
Laboratorio de paleomagnetismo
El Laboratorio de Paleomagnetismo está ubicado en la Escuela Politécnica Superior (Campus Vena), en la Planta Baja (puertas 306 y 126)
Ensayos y equipamiento:
- - Magnetómetro superconductor 2G 755 con sistema desmagnetizador por campos alternos e inductor de ARM, todos ellos automáticos y sincronizados (2G).
- - Balanza de Traslación de Campo Variable MMVFTB, para la medida de curvas termomagnéticas, cálculo de temperaturas de Curie, medida de ciclos de histéresis y adquisición de IRM y backfield.
- - Magnetómetro tipo Spinner JR5 (Agico)
- - Horno desmagnetizador térmico TD48-SC (ASC), con cámara para medidas en ambiente de argón y bobina para generar un campo magnético axial.
- - Horno desmagnetizador térmico TD48-DC (ASC), con doble cámara para calentamiento y enfriamiento simultáneo.
- - Desmagnetizador por campos alternos LDA3 (Agico)
- - Puente de susceptibilidad KLY-4S (Agico) con sistemas termomagnéticos de alta (CS3) y baja temperatura (CSL).
- - Puente de susceptibilidad y SI2B (Shappire Inst.)
- - Magnetizador de impulso (de hasta 2T) M2T-1 (Ferronato)
- - Pantalla magnética cilíndrica ZG-206 (Magnetic Shield Corp.)
- - Sistema de bobinas de Helmholtz (6 m3) autocompensadas (diseño y fabricación propios)
- - Sistema de compensación de campo magnético con fluxgate triaxial MR-3 (Stefan Mayer inst.).
- - Equipos de muestreo y tratamiento de las muestras. (Perforadoras de gasolina Pomeroy y Ecco, Perforadoras eléctricas, generador Honda, sistemas de orientación, cortadoras de disco para rocas, molino de rocas y otro material de campo y preparación de muestras)
- - Software: Oasis montaj Research Advanced License. Research GMSYS-3D License. Voxler (software de visualización de datos 3D)
Información y contacto:
Área de Física Aplicada
Departamento de: Física
Galería multimedia


Última actualización: 7 de Junio de 2016