- Presentación del Título
- Plan de estudios
- Guías docentes
- Corte de optatividad.
- Objetivos y competencias
- Trabajo Fin de Grado
- Adaptación al Grado
- Memoria del título
- GIOI- Itinerario bilingüe en inglés
- Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la IngenerÍa y la Arquitectura (PARS-IA)
- Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería de Organización Industrial
- Continúo mis estudios
- Conoce la Universidad
- Portal de estudiantes
- Delegación de Alumnos
- Linkedin UBU - Grado en Ingeniería de Organización Industrial
- Asociaciones y organismos relacionados
- Específico del Grado (Becas, Convenios, Infraestructuras, Ferias, Jornadas...)
- Buzón de incidencias, quejas, reclamaciones y sugerencias
- Programa Aprendizaje Servicio
- Certificado de Méritos Internacionales (CIM)
- Certificado al Compromiso Social (C.C.S.)
Información básica
Bilingual Option
El Ingeniero de Organización es el profesional idóneo para las empresas del sector industrial y de servicios que requieren directivos con una amplia formación técnica. Su formación dual, como técnico y como gestor, le permite tener una visión global de la empresa y su entorno, imprescindible para mejorar los resultados de las empresas en cualquier sector.
El Ingeniero de Organización Industrial comparte con los titulados en Dirección y Administración de Empresas los conocimientos de economía, contabilidad, finanzas, marketing y la sociología de las organizaciones y comparte con otros ingenieros sus conocimientos en diferentes tecnologías.
La combinación entre la formación tecnológica y la gestora hace que dichos ingenieros ocupen puestos desde la gestión de recursos humanos hasta la dirección de departamentos de investigación, desarrollo e innovación, pasando por la dirección y optimización de la producción y por el departamento de calidad.
Algunas de las actividades propias del Ingeniero de Organización Industrial son, entre otras:
- Reducción de los costes de producción.
- Mejora de los sistemas logísticos y de cadena de suministro de la empresa.
- Aplicación de técnicas Lean Manufacturing (reducción del desperdicio).
- Mejora del tiempo de respuesta y reducción de los retrasos en las entregas comprometidas con clientes.
- Utilización de herramientas estadísticas para la resolución de problemas de producción. Herramienta Seis Sigma.
- Diseño e implantación de sistemas de gestión de calidad, seguridad y medio ambiente. Sistemas de gestión por procesos (ISO 9000, ISO 14000, OSHA 18000). Mapa de procesos.
- Dirección y gestión de proyectos industriales.
- Gestión del mantenimiento.
- Estudio del diseño del trabajo.
- Puesta en producción de nuevos productos y diseño del sistema productivo.
- Estudio de viabilidad de nuevos proyectos empresariales y nuevas líneas de negocio.
Es posible cursar el grado siguiendo un itinerario bilingüe (Inglés, Español).
- Presentación del Título
-
Plan de estudios
- Guías docentes
- Corte de optatividad.
-
Objetivos y competencias
- Trabajo Fin de Grado
-
Adaptación al Grado
-
Memoria del título
-
GIOI- Itinerario bilingüe en inglés
-
Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la IngenerÍa y la Arquitectura (PARS-IA)
Videos
Última actualización: 4 de Septiembre de 2024