Plan de estudios
De acuerdo con el Art. 12.2 del R.D. 1393/2007, el plan de estudios del Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Burgos tiene un total de 240 créditos, distribuidos en 4 cursos de 60 créditos cada uno dividido en 2 semestres de 30 céditos, que incluyen toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir. La planificación correspondiente al título de Graduado se estructura en módulos y materias, tal y como se muestra a continuación.
Existe la posibilidad de seguir un Itinerario Bilingüe
MÓDULOS | Créditos ECTS |
---|---|
Básicas | 60 |
Comunes | 72 |
Específicas | 72 |
Optativas | 12 |
Trabajo Fin de Grado | 24 |
TOTAL | 240 |
Distribución de las asignaturas por semestres.
PRIMER CURSO
1erSEMESTRE | 2º SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | ECTS | ASIGNATURA | ECTS |
Cálculo | 6 | Álgebra y ecuaciones diferenciales | 6 |
Física | 6 | Física II | 6 |
Expresión Gráfica I ** | 6 | Ampliación de cálculo y geometría | 6 |
Informática Básica | 6 | Economía de la empresa** | 6 |
Química** | 6 | Ciencia de materiales. Estructuras y Propiedades** | 6 |
TOTAL | 30 | TOTAL | 30 |
SEGUNDO CURSO
1erSEMESTRE | 2º SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | ECTS | ASIGNATURA | ECTS |
Automatismos y control industrial ** | 6 | Expresión gráfica II | 6 |
Organización de la producción | 6 | Estadística y cálculo numérico | 6 |
Elasticidad y resistencia de materiales ** | 6 | Ingeniería térmica I** | 6 |
Fundamentos de ingeniería eléctrica** | 6 | Mecanismos | 6 |
Ingeniería fluido-mecánica** | 6 | Fundamentos de electrónica | 6 |
TOTAL | 30 | TOTAL | 30 |
TERCER CURSO
1erSEMESTRE | 2º SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | ECTS | ASIGNATURA | ECTS |
Métodos cuantitativos I | 6 | Métodos cuantitativo II | 6 |
Organización del trabajo y recursos humanos** | 6 | Calidad** | 6 |
Marketing industrial | 6 | Ingeniería financiera** | 6 |
Estrategia y política de empresa | 6 | Diseño, planificación y control de sistemas productivos** | 6 |
Sistemas de producción y fabricación industrial | 6 | Medio ambiente y energías renovables | 6 |
TOTAL | 30 | TOTAL | 30 |
CUARTO CURSO
1erSEMESTRE | 2º SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | ECTS | ASIGNATURA | ECTS |
Oficina técnica | 6 | Logística | 6 |
Complejos y proyectos industriales | 6 | Trabajo Fin de Grado(1)** | 24 |
Gestión del mantenimiento | 6 | ||
Optativa I | 6 | ||
Optativa II | 6 | ||
TOTAL | 30 | TOTAL | 30 |
OPTATIVAS (elegir 12 créditos)
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Tecnología Eléctrica** | 6 |
Energía y Economía Circular** | 6 |
Tecnología Mecánica | 6 |
Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos | 6 |
Prevención de Riesgos Laborales** | 6 |
Prácticas en Empresa(2)** | 6 |
**Asignaturas con impartición en español (grupo1) o en Inglés (grupo80).
Es posible cursar el grado siguiendo un itinerario bilingüe (Inglés, Español).
(1)Para matricularse del Trabajo Fin de Grado es necesario haber superado un mínimo de 156 créditos y tener matriculados los créditos que restan para completar el plan de estudios.
La matrícula otorga el derecho a ser calificado.
El Trabajo Fin de Grado se podrá matricular en el plazo oficial o en el plazo establecido por el Centro al principio del segundo semestre.
El Trabajo Fin de Grado puede cursarse en el segundo o primer semestre.
(2) La asignatura Prácticas en Empresa sólo se podrá cursar una vez superados 168 créditos.
Para poder Matricularse de Prácticas Tuteladas en Empresa, el alumno deberá disponer de una oferta de prácticas firmada por la empresa y aceptada por la Dirección del Centro. Dado que la carga académica asociada a las prácticas es de 6 ECTS, el periodo de prácticas acordado debe implicar al menos 150 horas de trabajo del alumno.
Las Prácticas en Empresa pueden realizarse en el primer o segundo semestre.
ASIGNATURAS EN INGLÉS