Adaptación al Grado

Para los estudiantes que hubieran comenzado según el plan anterior, Ingeniería Técnica Industrial, Mecánica (Plan 1999), el procedimiento de adaptación debe tener como objetivo facilitar la entrada al nuevo Grado de aquellos alumnos que lo deseen.

Para facilitar dicha transición se propone a continuación la siguiente tabla de adaptación de asignaturas:

TABLA DE CONVALIDACIONES DE ASIGNATURAS
Ingeniería Técnica Industrial-Mecánica (Plan 1999) Grado de Ingeniería Mecánica
 ASIGNATURAS  CRÉDITOS  ASIGNATURAS  ECTS
Fundamentos Físicos de la Ingeniería  12

Física I

Física II

6

6

Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería  12

Cálculo

Ampliación de Cálculo y Geometría

6

6

Ampliación de Matemáticas  9 Álgebra y ecuaciones diferenciales 6
Métodos Estadísticos en la Ingeniería  6 Estadística y Cálculo Numérico 6
Expresión Gráfica Y DAO  12 Expresión Gráfica I 6
Fundamentos de Ciencia de Materiales 10,5

Ciencia de Materiales. Estructura y Propiedades

Ingeniería de Materiales

6

6

Fundamentos de Informática  6 Informática Básica

6

Química y Medio Ambiente  7,5 Química 6
Dibujo Técnico  6 Expresión Gráfica II
 

6

Administración de Empresas y Organización

de la Producción

12

Economía de la Empresa

Organización de la Producción

6

6

Ingeniería Térmica 12

Ingeniería Térmica I

Ingeniería Térmica II

6

6

Mecánica y Teoría de Mecanismos  12 Mecanismos  6
Elasticidad y Resistencia de Materiales  9

Elasticidad y Resistencia de Materiales

6

Fundamentos de Tecnología Eléctrica 7,5 Fundamentos de Ingeniería Eléctrica  6
Ingeniería Fluidomecánica  9 Ingeniería Fluidomecánica  6
Teoría de Estructuras  6 Resistencia de Materiales II  6
Diseño de Máquinas  6 Diseño de Máquinas I  6
Oficina Técnica  6 Oficina Técnica  6
Tecnología Mecánica  9

Tecnología Mecánica I

6

Construcción e Instalaciones Industriales  6 Instalaciones Industriales I  6
Automatización y Regulación de Procesos  6 Automatismos y Control Industrial  6
Procesos de Fabricación 6 Tecnología Mecánica II  6
Motores Térmicos 6 Máquinas Térmicas  6
Diseño de Máquinas II  6 Diseño de Máquinas II  6
Estructuras Metálicas  6 Estructuras I  6
Inglés Técnico  6 Inglés Aplicado a la Ingeniería Mecánica  6
Energías Renovables + Contaminación Industrial 6+6 Energías Renovables y Medio Ambiente  6

Construcción y Estructuras +

Estructuras de Hormigón Armado

 6+6 Estructuras II  6
Teoría de Mecanismos II  6 Mecanismos II  6
Gestión de la producción + Tecnología Mecánica  6+9 Sistemas de Producción y Fabricación Industrial  6
Máquinas Hidráulicas  6 Máquinas Hidráulicas  6

La implantación del Grado será progresiva, año a año, a partir del curso 2010-2011, en el que se implantará el primer curso del grado, al año siguiente se implantará el segundo curso del grado y al año siguiente, de forma simultánea se impartirán los dos ultimos cursos de la nueva titulación del grado.

La extinción de I.T. Industrial, Mecánica será progresiva, siendo el último año académico de 2º, el curso 2010-11 y el último año académico de 3º, el curso 2011-12,  tal y como se indica en la siguiente tabla:  

Curso Plan 2010/2011 2011/2012  2012/2013  2013/2014
 1º I.T.I. Mecánica Derechos de Exámen Derechos de Exámen -- --
  Grado en Ingeniería Mecánica Docencia Docencia Docencia Docencia
 2º I.T.I. Mecánica Docencia Derechos de Exámen Derechos de Exámen  --
  Grado en Ingeniería Mecánica -- Docencia Docencia Docencia
 3º I.T.I. Mecánica Docencia Docencia Derechos de Exámen Derechos de Exámen
  Grado en Ingeniería Mecánica -- -- Docencia Docencia
 4º Grado en Ingeniería Mecánica -- -- Docencia Docencia

 

Última actualización: 27 de Mayo de 2015