Competencias
COMPETENCIAS GENERALES
G01 - Capacidad de análisis y síntesis.
G02 - Capacidad de organización y planificación.
G03 - Comunicación oral y escrita en la lengua materna.
G04 - Conocimiento de una lengua extranjera.
G05 - Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudios.
G06 - Capacidad de gestión de la información.
G07 - Resolución de problemas.
G08 - Toma de decisiones
G09 - Trabajo en equipo.
G10- Trabajo en un contexto internacional y globalizado.
G11 - Habilidades en las relaciones interpersonales.
G12 - Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
G13 - Razonamiento crítico.
G14 - Compromiso ético.
G15 - Aprendizaje autónomo.
G16 - Adaptación a nuevas contextos y situaciones.
G17 - Creatividad.
G18 - Liderazgo.
G19 - Conocimiento de otras culturas y costumbres.
G20 - Iniciativa y espíritu emprendedor.
G21 - Motivación por la calidad.
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL TÍTULO
E01 - Reconocer y aceptar la sexualidad en todas sus dimensiones.
E02 - Comprender y aceptar positivamente los procesos de sexuación.
E03 - Comprender y valorar los diferentes destinos y biografías sexuales.
E04 - Promover y desarrollar actitudes erotofílicas, que permitan reconocer y aceptar la sexualidad como una dimensión positiva del ser humano.
E05 - Valorar la dimensión ética de la sexualidad, basada en el respeto a los demás, el trato igualitario entre los sexos, el placer compartido, la responsabilidad y la comunicación y el consenso en la pareja.
E06 - Comprender y aceptar la sexualidad humana a lo largo de la vida.
E07 - Comprender y aceptar positiva el desarrollo psicosexual humano en cada etapa e identificar los principales hitos del mismo, así como las posibles dificultades que pueden aparecer en cada momento para prevenirlas y optimizar un adecuado desarrollo.
E08 - Distinguir y definir conceptos clave como sexo, género, identidad, orientación, etc.
E09 - Conocer el lenguaje propio de la disciplina.
E10 - Reconocer la utilidad y la aplicación de los conocimientos teóricos en el estudio de la sexualidad humana y la diversidad.
E11 - Analizar de forma crítica los determinantes socioculturales en la sexualidad de las personas y los grupos, a fin de evitar y eliminar mitos, estereotipos, falsas creencias, miedos, prejuicios, etc.
E12 - Desarrollar conciencia crítica ante la desigualdad y la violencia por razón de género, identidad u orientación sexual.
E13 - Promover actitudes positivas y de tolerancia hacia la diversidad sexual y de género.
E14 - Identificar estereotipos, creencias y mitos relacionados con la sexualidad humana.
E15 - Conocer los elementos básicos de la respuesta sexual humana, tanto femenina como masculina, y los aspectos y emociones asociados a estas.
E16 - Conocer e identificar posibles herramientas y apoyos para la sexualidad de las personas con discapacidad.
E17 - Apreciar y cultivar la comunicación sobre sexualidad e igualdad en la escuela y la familia.
E18 - Desarrollar actitudes y destrezas docentes propias de la Educación Sexual y la Coeducación.
E19 - Identificar los principales paradigmas y corrientes de la Educación Sexual.
E20 - Promover y desarrollar habilidades y estrategias en Educación Sexual mediática.
E21 - Diseñar e implementar estrategias y programas en Educación Sexual.
E22 - Identificar los modelos y principios teóricos que fundamentan la Coeducación y las pedagogías Queer.
E23 - Diseñar y elaborar materiales didácticos sobre sexualidad humana, diversidad sexual y género.
E24 - Diseñar y desarrollar proyectos de Coeducación.
E25 - Conocer y aplicar estrategias metodológicas y didácticas propias de la Educación Sexual y la Coeducación.
E26 - Buscar, analizar y seleccionar materiales didácticos sobre sexualidad humana, diversidad sexual y género.
E27 - Conocer y aplicar estrategias de evaluación de programas de Educación Sexual.
E28 - Analizar e identificar buenas prácticas en Educación Sexual y Coeducación.
E29 - Conocer y aplicar instrumentos para la identificación de situaciones de desigualdad.
E30 - Identificar y prevenir las diferentes violencias sexuales y de género, así como los mecanismos que las legitiman y perpetúan.
E31 - Aprender a afrontar e intervenir en situaciones complejas de violencia o abuso sexual.
E32 - Desarrollar estrategias de búsqueda de información y análisis crítico para la innovación/investigación en Educación Sexual y Coeducación.
E33 - Valorar la importancia de la investigación y la innovación en Educación Sexual y Coeducación.
E34 - Conocer y aplicar métodos de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta en Educación Sexual y Coeducación.
E35 - Conocer y aplicar instrumentos y técnicas propios de la investigación en sexualidad, diversidad e igualdad de género.
E36 - Manejar herramientas informáticas para la investigación y la innovación en Educación Sexual y Coeducación.
E37 - Elaborar informes científico-técnicos, programaciones y proyectos coeducativos o de Educación Sexual.