Trabajo Fin de Máster Propio
Cada estudiante contará con un director/a que guiará el diseño y desarrollo del Trabajo de Fin de Máster Propio (TFM). La asignación se realizará atendiendo a las líneas de trabajo ofertadas por el profesorado y seleccionadas por el alumnado. Los contenidos del TFM se ajustarán a lo que determina la literatura científica sobre diseño, planteamiento y desarrollo de un proyecto de investigación-innovación en Educación Sexual o Coeducación. Se contemplan específicamente las siguientes modalidades:
- Elaboración y/o diseño de nuevos materiales, programas, instrumentos y otros recursos relacionados con Educación Sexual, la Coeducación y/o las pedagogías Queer.
- Aplicación y evaluación de materiales, programas e instrumentos de Educación Sexual, la Coeducación y/o las pedagogías Queer.
- Proyectos y experiencias innovadoras de Educación Sexual o coeducación.
- Trabajos de investigación que incluyan tanto revisiones teóricas con análisis crítico como cualquier modalidad de investigación cuantitativa o cualitativa sobre las temáticas abordadas en el título propio.
La entrega del TFM se debe realizar en pdf mediante la plataforma UBUVirtual en los plazos previstos en el Cronograma. Posteriormente, previa convocatoria pública, cada estudiante deberá defender dicho trabajo ante un tribunal que estará conformado por tres docentes del Máster de Formación Permanente en Educación Sexual, Diversidad y Coeducación. La defensa se realizará en modalidad virtual, atendiendo al Reglamento de Evaluación de la Universidad de Burgos, será grabada con el fin de registrar la oportuna evidencia.
El objetivo último del TFM es aplicar e integrar los aprendizajes y las competencias profesionales desarrollados a lo largo del Máster.