La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, está desarrollando su Programa de Actividades Ambientales para los meses de mayo, junio y julio, con los que terminará el curso académico 2021-22. Se trata de casi cien propuestas que pretenden que los integrantes de la comunidad universitaria y la población burgalesa con inquietudes ambientales cuenten con una oferta formativa y de voluntariado ambiental, atractiva y variada, con la cual incrementar sus conocimientos en el ámbito de la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental, aprovechando los meses más idóneos para disfrutar de la Naturaleza.
Destacados de UBUVerde 

La Universidad de Burgos (UBU) se une a las celebraciones del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, para recordar la relevancia de este líquido esencial, con dos actividades gratuitas y abiertas al público.
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), junto con el Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH-GE), han organizado una conferencia y una excursión centradas en las aguas subterráneas, que son el ámbito de trabajo elegido por Naciones Unidas para la edición 2022.

A lo largo de este mes de marzo, la Universidad de Burgos (UBU) programa cuatro actividades presenciales orientadas a profundizar en el conocimiento de las acciones de Adaptación al Cambio Climático, desde diferentes puntos de vista, que promueve UBUVerde.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha presentado su Programa de Actividades Ambientales para los meses de marzo y abril, Se trata de un conjunto de más de cincuenta propuestas que pretenden que los integrantes de la comunidad universitaria y la población burgalesa, con inquietudes ambientales, cuenten con una oferta formativa y de voluntariado ambiental, atractiva y variada con la cual incrementar sus conocimientos en el ámbito de la Naturaleza, la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental.

Más de cien personas, en su mayoría jóvenes y la mitad de ellas estudiantes de la Universidad de Burgos, han formalizado ya su inscripción en la jornada “Construyendo la Repoblación Rural” que tendrá lugar en Villadiego, el jueves 17 de febrero, organizada por la UBU y Sodebur, con la colaboración del Ayuntamiento de esa localidad.

Coincidiendo con el comienzo de las actividades académicas del segundo semestre del curso, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) y el Grupo de Trabajo UBU por la Repoblación Rural van a realizar en todos los centros universitarios una Campaña Informativa sobre las posibilidades que el territorio rural ofrece a la comunidad universitaria, y especialmente a los estudiantes.

El V concurso de Fotografía y Naturaleza, Medio Ambiente y Sostenibilidad, organizado por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, ha sido resuelto y ya se conocen los ganadores. El jurado de esta V Edición ha estado presidido por el naturalista y divulgador Enrique del Rivero. Además de contar con la participación de Alba Tomé (UbuVerde) y Maider Domínguez (UbuVerde).

Dentro de las actividades de educación ambiental y formación en sostenibilidad que oferta la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), las Conferencias impartidas por especialistas en estas disciplinas y sus interesantes coloquios posteriores, constituyen una herramienta imprescindible de divulgación del conocimiento ligado a las múltiples disciplinas vinculadas a la “transición verde”.

Con motivo de la celebración el próximo 5 de diciembre del Día Internacional del Voluntariado, el Servicio de Voluntariado de la Universidad de Burgos organizó la representación de la obra “Reflexionar para cambiar la realidad”, a cargo del grupo “La Rueda Teatro Social”.

Después de tres semanas docentes, durante el pasado mes de noviembre, más de 50 participantes se han formado en la lucha contra el Cambio Climático tras realizar la II edición del Curso Ambiental on-line “Calentamiento Global y Adaptación al Cambio Climático”, que ha ofertado la Universidad de Burgos, a través de UBUAbierta.