El próximo 1 de junio se celebra la segunda edición de rUBUral, que reúne a los festivales Autrigalia Folk, What is music, Demanda Folk y Pollogómez Folk en la Univeridad de Burgos para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.
Destacados de UBUVerde 

La Oficina Verde de la UBU organiza el Taller ambiental: "Cómo generar un proyecto o iniciativa empresarial de agricultura responsable" en colaboración con Fundación Oxígeno.

Cincuenta y seis entusiastas de las aguas subterráneas y de la hidrogeología participaron en el primer Hidrogeodía que se celebra en la provincia de Burgos, recorriendo algunos de los lugares de interés hidrogeológico más significativos del entorno de la ciudad de Burgos, de la mano de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde).

La concienciación social para tomar medidas para frenar el Cambio Climático es cada vez más elevada en todos los países del mundo. Decenas de colectivos de jóvenes españoles agrupados bajo el nombre de 'Juventud por el clima' se han sumado a la convocatoria de huelga estudiantil internacional contra el cambio climático que el viernes 15 de marzo secundarán más de 1.000 ciudades de 89 países de todo el mundo inspirándose en la activista juvenil sueca Greta Thunberg, que comenzó a protestar frente al parlamento de Suecia el pasado verano para reclamar medidas políticas urgentes contra el calentamiento global.

Del 25 al 28 de febrero, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la II Semana Verde.

La Universidad de Burgos presenta este Curso de Disciplina Ambiental que se desarrollará en modalidad online y que está organizado por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos y promovido por Ecoembes y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Inscripciones hasta el 4 de marzo de 2019.

La Universidad de Burgos ha establecido un Convenio mediante el cual se constituye como Entidad Académica Colaboradora del Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 2018, que se desarrolla durante la semana, del 26 al 29 de noviembre, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Este evento, cita obligada del Medio Ambiente para Ciudades, Gobiernos, Universidades, ONG’s, Empresas, Científicos y Emprendedores, reúne a más de 7.000 asistentes, más de un centenar de actividades, 450 entidades participantes, 1.200 empresas representadas y más de 4.000 metros cuadrados de exposición.

42 propuestas componen la oferta ambiental que la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha preparado para los meses de noviembre y diciembre.

UBUVerde organiza el II Concurso de Fotografía Ambiental. El plazo de presentación concluye el próximo 19 de noviembre.

Durante el curso 2018-2019, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), la Fundación Alondra Ricotí y la Fundación Oxígeno unirán esfuerzos para salvar este pajarito y visibilizar socialmente los graves problemas que padece la Alondra Ricotí, un ave esteparia en peligro de extinción, cuyos hábitats en la provincia de Burgos disminuyen de forma alarmante, habiendo desaparecido de vario