La ausencia de los estudiantes en el final de este año académico atípico tras la pandemia mundial ha llevado a los profesores de Comunicación Audiovisual a grabar un vídeo titulado ¿Qué fue de la graduación de 2020? de los alumnos del Grado de Comunicación Audiovisual y del máster en Comunicación y Desarrollo Multimedia.
Destacados de tvUBU

La Universidad de Burgos y la Católica de Colombia firman un convenio por el que estudiantes y egresados de Derecho de la institución americana podrán cursar el grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la UBU.

Cómo afrontar una EBAU tan especial por la situación sanitaria derivada de la COVID-19, con tranquilidad y confianza es lo que el video informativo elaborado por la Universidad de Burgos quiere transmitir a los más de 1.800 estudiantes que realizarán estas pruebas los próximos días 1, 2 y 3 de julio.

Dada la situación de emergencia sanitaria, este año la Universidad de Burgos ha llevado a cabo seis proyectos de Innovación Docente y Transformación Social en Aprendizaje y Servicio (ApS) utilizando la metodología de Aprendizaje y Servicio en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

El Curso OneAsia Burgos University 2020 “Sustainability, Ethics and Social Responsibility in Cross-cultural Dialogues OneAsia Community with Europe”, organizado por la Fundación One Asia y el Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación de la Universidad de Burgos, a través del Centro de Lenguas Modernas, ha celebrado su ceremonia telemática de clausura, en la que se han presentado los proyectos finales de los estudiantes y entregado los premios a los tres ganadores.

Irene Pacho y Álvaro Benito han ganado la novena edición del programa Explorer con su proyecto de creación de una granja dedicada a la producción de diversas especies de insectos, especialmente el Tenebrio Molitor o Gusano de la Harina para su empleo tanto en vivo como en diferentes elaboraciones y sus subproductos, en la alimentación animal, (ganadería y acuicultura) y también humana, la producción de abono orgánico, la mejora de suelos o quitina.

Manuel Pérez Mateos, rector de la Universidad de Burgos, y Miguel Cobo Sánchez-Rico, alcalde del Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, han rubricado hoy un convenio mediante el cual la UBU participará, al menos durante los cuatro próximos años, en los cursos de verano de la Universidad Santa Catalina de El Burgo de Osma, que alcanza este año su trigésimo tercera edición.

Radu Bogdan Toma, doctor por la Universidad de Burgos, participará como mentor de estudiantes de doctorado en la Escuela de Doctorado organizada por la European Science Education Research Association (ESERA) y la Universidad de Oxford.

Recientemente se ha publicado el ranking que recoge a los investigadores más influyentes en seguridad alimentaria, que sitúa al Profesor de la Universidad de Burgos David Rodríguez Lázaro como experto mundial en seguridad alimentaria al haber quedado en el top 0,1%. El Prof. Rodríguez Lázaro, Director del Área de Microbiología y Responsable del Grupo “Microbiología “Una Salud”, ha obtenido una calificación por encima del 0,017%, ocupando el primer puesto a nivel nacional, el 13º a nivel europeo y el 17º a nivel mundial, en la disciplina de Seguridad alimentaria.

Enmarcado en el Proyecto de Investigación de la Universidad de Burgos "Acciones formativas en materia de Adaptación al Cambio Climático en el ámbito de las Universidades Españolas”, del 8 al 26 de Junio, la Universidad de Burgos ofrece, a través de UBUAbierta, del Curso Ambiental gratuito on-line “Calentamiento Global y Adaptación al Cambio Climático”. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.