En la casa de todos los burgaleses, en la Universidad de Burgos, con motivo de su 25 aniversario, se ha reunido el Consejo Industrial de La Confederación de Asociaciones Empresariales con un doble propósito: que los empresarios burgaleses conozcan la institución académica burgalesa y que la Universidad tenga conocimiento de las necesidades de las empresas.
Destacados de tvUBU

La Universidad de Burgos procedió a la apertura oficial del Curso Académico 2019-2020 del Programa Interuniversitario de la Experiencia en la sede de Burgos.

En noviembre comienza una nueva edición del Juego de la Bolsa y del curso de Mercados Bursátiles, que organizan los estudiantes de la Facultad de Económicas y el Grupo de Innovación educativa NEXO.

La Facultad de Humanidades y Comunicación ha entregado el I Premio Luis Martínez García al mejor Trabajo Fin de Grado en Historia y Patrimonio (curso 2018-2019) al graduado Carlos Míguez González autor del trabajo La despedida de una reina. Sermón fúnebre por la reina Margarita de Austria Estiria en la Iglesia de los españoles en Roma.

La I Semana de Promoción de la Salud en la Universidad de Burgos se ha cerrado con un balance de 76 actividades, que han incluido exhibiciones deportivas, talleres, conferencias, documentales, donación de sangre, stands de valoración de salud...

La Universidad de Burgos ha editado la obra “Lo que no se da, se pierde. UBU-Bangalore: Un Proyecto Educativo y de Cooperación Internacional al Desarrollo en la Universidad de Burgos (España). 2004-2019” de los profesores Jesús María Álvarez Martínez y Rafael Calvo de León.

Un grupo de profesores e investigadores de la Universidad de Burgos acaban de publicar el libro “Burgos en la posguerra, 1940-1950. Un pulso hacia el futuro”, editado en la colección Fragua Universidad.

Hasta el próximo 15 de noviembre, en el vestíbulo de la Biblioteca Universitaria, puede visitarse la exposición de Guillermo Grande “Tabla sobre paisaje”.

Alfonso Hernando González, catedrático de Matemáticas de Enseñanza Media, presentó en el Teatro Principal su libro “El papel de la afinación musical en la historia de la ciencia. Música, matemáticas y cambio científico desde los pitagóricos a Francisco de Salinas”, obra coeditada entre la Universidad de Burgos y la editorial Dossoles, en la que intervienen el catedrático de Matemáticas de la UBU, Luis Sarabia Peinador, el director del área de la Música de la Universidad de Burgos Javier Centeno Martín y el editor de editorial Dossoles Fernando Arnaiz Alonso.

Encuadrada en el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores organizado por la Universidad de Burgos junto al CEEI Burgos el Aula Magna albergó la conferencia de Edurne Pasaban, la primera mujer del mundo en ascender los 14 “ochomiles”, “Alcanzando objetivos y superando las dificultades”.