Camino de convertirse en toda una tradición, por cuarto año consecutivo, la Universidad de Burgos ha celebrado las Campanadas Científicas, una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica e Innovación para reconocer la labor de los investigadores, agradecer su esfuerzo y reconocer sus resultados. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Destacados de tvUBU

La Universidad de Burgos cuenta con 138 proyectos de investigación vivos regionales, nacionales y europeos por un importe de 11 millones de euros, según indicó vicerrector de Investigación José Miguel García Pérez durante el Consejo de Gobierno que se ha celebrado esta mañana en Hospital del Rey. Este órgano de Gobierno aprobó la creación de dos nuevos departamentos, los de Ingeniería Informática y de Ingeniería de Organización, que se desgajan del ya existente de Ingeniería Civil.

Dentro de las actividades de la Red de Innovación Rural de Castilla y León, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos celebró la jornada La Innovación como base para la creación de empresas. Oportunidad para la mujer en el medio rural. "Esta red es una iniciativa de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería que involucra a las Fundaciones de las cuatros universidades públicas de la Comunidad con el objetivo de facilitar el desarrollo y la implantación tecnológica en las zonas rurales" explicó el gerente de la Fundación de la Universidad de Burgos, Jorge Izquierdo.

El próximo año, de enero a marzo, se desarrollarán 6 actividades programadas por el IFIE (Instituto de Formación e Innovación Educativa) de la Universidad de Burgos y la Dirección Provincial de Educación para profesorado de enseñanza media y primaria, así como egresados y estudiantes de máster de la Universidad de Burgos de acuerdo con el convenio suscrito entre la Academia y la Consejería de Educación.

La nueva junta directiva del Consejo de Alumnos de la Universidad de Burgos (CAUBU) fue recibida por el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, acompañado de la vicerrectora de Estudiantes Verónica Calderón.

En el Rectorado de la UBU han tomado hoy posesión cuatro nuevos profesores titulares. El doctor David Hortigüela Alcalá, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal; la doctora Virginia Blanco Mazagatos, del Área de Organización de Empresas; la doctora Patricia Marín Cepeda, del Área de Literatura Española y la doctora Asunción Muñoz Santamaría, del Área de Química Inorgánica.

La vicerrectora de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, Elena Vicente, clausuró el curso de español y Cultura Hispánica del grupo de Western Michigan University.

En el marco del Día Internacional del Voluntariado, los cuatro servicios involucrados en programas de Voluntariado de la Universidad de Burgos (Programa de Acercamiento Intergeneracional, Unidad de Atención a la Diversidad, UBU Verde y el Centro de Cooperación y Acción Solidaria) han puesto en marcha el pasaporte solidario, un sistema de recogida de la participación de los estudiantes en acciones de voluntariado (sensibilización, formación, participación en programas de acción directa en cooperación, diversidad, mayores…).

Hasta el 20 de diciembre podrá visitarse en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la Exposición homenaje a los premios Nobel de Economía, organizada por el Departamento de Economía Aplicada con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Dos estrellas mundiales de la astrofísica han compartido hoy sus conocimientos de las ondas gravitacionales con cerca de un centenar de doctorandos en la Universidad de Burgos.