REVOLUCIONA TU PYME y 2131 NORTE han iniciado su andadura.
La Universidad de Burgos suma 31 empresas con el reconocimiento como startup
Destacados de OTRI-Transferencia

Soluciones Hídricas BIO+’ y ‘NEXT Natural Extracts’ ganan los dos primeros premios en la categoría Proyecto Empresarial.
Además, la UBU participa en el proyecto ganador en la categoría ‘Desafío Universidad-Empresa’ y ha obtenido un accesit en la categoría "Premio Especial Nuevos Emprendedores"

El grupo de investigación MIEL de la Universidad de Burgos, que se centra en el estudio de la calidad, tipificación y envejecimiento de la miel, ha desarrollado un procedimiento para producir productos siruposos (PS) en polvo por liofilización o por desecación a vacío, empleando opcionalmente maltodextrina de patata, de modo que se obtiene un sólido pulverulento fino y agradable que mantiene al máximo las propiedades sensoriales y físico-químicas del producto de partida. Estos procedimientos de secado han sido patentados por este mismo grupo para la obtención de miel en polvo con excelentes resultados.

Cristina Valdiosera, investigadora Ramón y Cajal del Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos, ha liderado, junto al investigador Torsten Gunther de la Universidad de Uppsala, un artículo publicado en la revista Communications Biology titulado "Análisis genético de uno de los primeros enterramientos islámicos en Oriente Próximo (Tell Qarassa, Siria)” ("Bioarchaeological evidence of one of the earliest Islamic burials in the Levant - Tell Qarassa, Syria) sobre el ADN antiguo, un estudio multidisciplinar que aporta nuevos conocimientos sobre el primer periodo islámico en la actual Siria.

La Universidad de Burgos a través de la OTRI participa en el Foro de Innovación en el marco del II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, que se celebra en la Feria de Valladolid.

El grupo de investigación MIEL de la Universidad de Burgos es referente en los estudios aplicados a la apicultura. En estos momentos trabajan en el proyecto Miel Polvo reconocido dentro de la convocatoria Prototipos Orientados al Mercado.

Más de setenta profesionales de distintos ámbitos del conocimiento han participado en el Evento Multiplicador del Proyecto SmartArt. Entre otros, psicólogos colegiados en ejercicio profesional, profesores de Educación Secundaria de distintas especialidades de Burgos, Soria, Valladolid, Salamanca, responsable del Área Cultural del Ayuntamiento de Burgos, Directora del Instituto Moll de Madrid, Vocal del Colegio Oficial de Psicólogos de Burgos, Facultativos del HUBU, consultores, profesionales de Cáritas y profesionales de la Diputación de Salamanca.

Miriam Rodríguez Fernández, graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Burgos, ha sido galardonada en los Premios Innovadores del suplemento de "El Mundo de Castilla y León", la publicación más veterana sobre investigación e innovación de la prensa española.

El proyecto europeo VIRTEACH, “Herramienta virtual para una formación coordinada e integral dirigida a profesores de idiomas en Europa”, que se desarrolló entre 2018-2021, dirigido por la Dra. María Amor Barros del Río de la Universidad de Burgos, ha sido seleccionado por la Agencia Nacional por sus buenas prácticas para presentar las claves de su éxito.

Durante dos días 9 y 10 de mayo se celebró en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos y en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, la primera reunión (Kick – off Meeting) del proyecto europeo IDEAL. Este proyecto ha sido seleccionado por el SEPIE (Servicio Español para Internacionalización de la Educación) y financiado por la Unión Europea dentro de los Programas Erasmus + 2021.