El proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’, se centra en promover el cuidado de la piel desde edades tempranas, donde el acné tiene un impacto importante, tanto físico como mental y el impacto de las redes sociales.
La beca, que alcanza su cuarta edición, está promovida por el Consejo General de Enfermería y CeraVe (L’Oréal España)
Destacados de OTRI-Transferencia

La inteligencia artificial está aportando cambios fundamentales a la industria, entre los cuales se destaca no solamente la puesta a punto del proceso, sino también la reducción de los costes de producción. El trabajo del Dr. José Miguel Ramírez Sanz, investigador de la Universidad de Burgos con la tesis calificada con sobresaliente Cum Laude ‘Optimización de Procesos Industriales Mediante Técnicas de Aprendizaje Semisupervisado’ es un claro ejemplo de la evolución de la temática.

María González, alumna del Doctorado en Humanidades y Comunicación, es la promotora de este proyecto que busca crear soluciones con impacto positivo siendo fiel a sus valores

El proyecto de Libertad Cabal huele a lavanda, la planta aromática que ha sigo el germen de la nueva startup reconocida por la UBU, Aire de Arlanza. Una empresa familiar destinada a la dinamización del agroturismo de lavanda en la provincia de Burgos a través de la venta de productos y experiencias relacionadas con este cultivo.

El listado, elaborado a partir de los perfiles registrados en la base de datos Google Académico, pretende visibilizar el trabajo de las investigadoras y avanzar en el desarrollo de la Ciencia Abierta.

Investigadores de la Universidad de Burgos y el Hospital Universitario de Burgos han llevado a cabo un estudio innovador sobre el impacto de un guante ortopédico elástico en la destreza manual de personas con enfermedad de Parkinson. Esta investigación ha comprobado los beneficios del uso de este elemento como un tratamiento no farmacológico para mejorar la funcionalidad de las extremidades superiores en personas afectadas por la enfermedad.

La Universidad de Burgos, como coordinadora, junto con cinco socios internacionales: ZIZOU LTD (Chipre), Pleiades Cooperation on Technology and Innovation Non Profit Civil Company (Grecia), Servizi e investimenti innovativi Srl (Italia), Malta Stock Exchange Institute Ltd (Malta) y Vernian RTI (Chipre), participan en el proyecto Erasmus+ A2Fintecs, que cuenta con una financiación de 250.000 euros y con un horizonte temporal de 2 años.

El Grupo de Investigación de la Universidad de Burgos DINper -Diseño Inclusivo Personalizado- ha participado en la II edición de FITECU, la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de Cuidados que se ha celebrado del 20 al 22 de febrero en Zamora.

El Grupo de Investigación de la Universidad de Burgos DINper -Diseño Inclusivo Personalizado- participa en la II edición de FITECU, la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de Cuidados que se celebrará del 20 al 22 de febrero en Zamora.

Los investigadores del grupo de investigación GEOTER, del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación, han coordinado y desarrollado los contenidos y el montaje expositivo del nuevo centro de interpretación “Burgos Industria”. Este espacio ha sido inaugurado esta mañana, con la presencia de la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo; y el comisario de la muestra expositiva, el profesor de la Universidad de Burgos Gonzalo Andrés López.