Iván Cuesta Segura, David Rodríguez Lázaro, Edgar Ventosa Arbaizar, Gustavo Espino Ordóñez, Daniel Sarabia Ortiz, Miriam Ortega Heras, Carlos Larrinaga González y Mar Jimeno Bulnes son los investigadores principales de los ochos proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de la convocatoria Proyectos de Generación de Conocimiento 2021.
Destacados de OTRI-Transferencia

La Bolsa de proyectos interdisciplinares 2022 impulsada por la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos ha celebrado esta mañana la jornada de formación de equipos con el objetivo de “Crear la masa crítica necesaria para abordar las ideas emprendedoras y que se lleguen a convertir en empresas”, como ha explicado Gonzalo Salazar, vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia.

El grupo Contabilidad, Cambio y Sociedad ERGO de la Universidad de Burgos organiza los días 23 y 24 de junio, en el Fórum Evolución, el 25th. Workshop on Accounting and Management Control “Memorial Raymond Konopka”. Este congreso internacional sobre contabilidad conmemora la primera edición del Tratado de cuentas de Diego del Castillo, publicado en 1522 en Burgos por Juan de Junta, considerado el primer tratado de contabilidad en castellano.

REVOLUCIONA TU PYME y 2131 NORTE han iniciado su andadura.
La Universidad de Burgos suma 31 empresas con el reconocimiento como startup

Soluciones Hídricas BIO+’ y ‘NEXT Natural Extracts’ ganan los dos primeros premios en la categoría Proyecto Empresarial.
Además, la UBU participa en el proyecto ganador en la categoría ‘Desafío Universidad-Empresa’ y ha obtenido un accesit en la categoría "Premio Especial Nuevos Emprendedores"

El grupo de investigación MIEL de la Universidad de Burgos, que se centra en el estudio de la calidad, tipificación y envejecimiento de la miel, ha desarrollado un procedimiento para producir productos siruposos (PS) en polvo por liofilización o por desecación a vacío, empleando opcionalmente maltodextrina de patata, de modo que se obtiene un sólido pulverulento fino y agradable que mantiene al máximo las propiedades sensoriales y físico-químicas del producto de partida. Estos procedimientos de secado han sido patentados por este mismo grupo para la obtención de miel en polvo con excelentes resultados.

Cristina Valdiosera, investigadora Ramón y Cajal del Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos, ha liderado, junto al investigador Torsten Gunther de la Universidad de Uppsala, un artículo publicado en la revista Communications Biology titulado "Análisis genético de uno de los primeros enterramientos islámicos en Oriente Próximo (Tell Qarassa, Siria)” ("Bioarchaeological evidence of one of the earliest Islamic burials in the Levant - Tell Qarassa, Syria) sobre el ADN antiguo, un estudio multidisciplinar que aporta nuevos conocimientos sobre el primer periodo islámico en la actual Siria.

La Universidad de Burgos a través de la OTRI participa en el Foro de Innovación en el marco del II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, que se celebra en la Feria de Valladolid.

El grupo de investigación MIEL de la Universidad de Burgos es referente en los estudios aplicados a la apicultura. En estos momentos trabajan en el proyecto Miel Polvo reconocido dentro de la convocatoria Prototipos Orientados al Mercado.

Más de setenta profesionales de distintos ámbitos del conocimiento han participado en el Evento Multiplicador del Proyecto SmartArt. Entre otros, psicólogos colegiados en ejercicio profesional, profesores de Educación Secundaria de distintas especialidades de Burgos, Soria, Valladolid, Salamanca, responsable del Área Cultural del Ayuntamiento de Burgos, Directora del Instituto Moll de Madrid, Vocal del Colegio Oficial de Psicólogos de Burgos, Facultativos del HUBU, consultores, profesionales de Cáritas y profesionales de la Diputación de Salamanca.