El proyecto europeo Lawyers for the Protection of Fundamental Rights (LAWYERS4RIGHTS) forma parte de una acción europea encaminada a apoyar proyectos transnacionales de capacitación jurídica que cubran aspectos relacionados con la protección de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos (JUST-JTRA-EJTR-AG-2017). LAWYERS4RIGHTS, con el respaldo financiero de la Comisión Europea, tiene como objetivo prioritario la promoción del conocimiento de la legislación europea sobre Derechos Humanos entre los distintos operadores jurídicos, así como el análisis de la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) a nivel interno.
Destacados de OTRI-Transferencia

Los doctores del Grupo de investigación Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL) de la Universidad de Burgos, Silvia Ubillos Landa y José Luis González Castro, han concluido el tercer informe del Estudio Psicosocial de la Covid-19 que examina el impacto que ha tenido sobre la salud psicológica de la población española los primeros días del confinamiento. El estudio ha contado con la colaboración de las investigadoras Alicia Puente Martínez y Marcela Gracia Leiva de la Universidad del País Vasco. Este trabajo está subvencionado con fondos FEDER y de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León por Orden de 19 de junio de 2020.

Un proyecto del Laboratorio de Evolución Humana de la UBU forma parte de la exposición “Campus Vivo. Investigar en la Universidad”.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña, abre al público la tercera edición de la exposición “Campus Vivo. Investigar en la Universidad”, que podrá visitarse hasta final de año, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la investigación que se hace en las universidades españolas.

Los resultados de la actividad investigadora de los docentes de la Universidad de Burgos, sus publicaciones científicas, las tesis doctorales dirigidas, las patentes registradas, las colaboraciones con otras instituciones nacionales e internacionales en el ámbito de la investigación o el trabajo realizado en este campo por los distintos grupos de investigación y facultades y centros de la UBU están ya a disposición pública, gracias al nuevo Portal de Investigación de la Universidad de Burgos

La Universidad de Burgos, la más joven y la de menor tamaño de la región, se consolida como la institución universitaria mejor valorada de Castilla y León, según el U-Ranking 2020 publicado esta semana por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). En su clasificación general, este ranking, que valora a las 84 universidades públicas y privadas españolas, sitúa a la Universidad de Burgos en la quinta posición, mejorando así su clasificación respecto al año pasado.

La Universidad de Burgos, la más joven y la de menor tamaño de la región, se consolida como la institución universitaria mejor valorada de Castilla y León, según el U-Ranking 2020 publicado esta semana por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). En su clasificación general, este ranking, que valora a las 84 universidades públicas y privadas españolas, sitúa a la Universidad de Burgos en la quinta posición, mejorando así su clasificación respecto al año pasado.

El Grupo de Investigación Diseño Inclusivo Personalizado, DINper, de la Universidad de Burgos trabaja desde 2019 en el proyecto “La utilización de la realidad aumentada en el ámbito escolar y su repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de necesidades educativas especiales” aprobado por Orden EDU/667/2019, de 5 de julio, por la que se resuelve la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas al apoyo de los grupos de investigación reconocidos de universidades públicas de Castilla y León.

El Proyecto Europeo Life-Repolyuse (REcovery of POLYurethane for reUSE in eco-efficient materials) celebró de forma virtual su 6th reunión de progreso. Además de los socios del proyecto (UBU, TECSA, UBU Y YESYFORMA), en la reunión estuvo la monitora externa, Estíbaliz Gabilondo (del equipo LIFE IDOM-NEEMO).

El BOCYL ha publicado la Convocatoria de Ayudas destinadas a financiar la contratación de personal técnico de apoyo a la investigación por las universidades públicas de Castilla y León, para jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.
A la Universidad de Burgos le han correspondido 31 de estas ayudas para personal técnico de apoyo a la investigación, de las cuales 12 están destinadas a titulados en Formación Profesional y 19 para titulados universitarios.

El proyecto ganador de la IX edición del Programa Explorer del Banco Santander ha recaído en Irene Pacho y Álvaro Benito para la creación de una granja dedicada a la producción de especies de insectos y de abono orgánico