El último número de la revista de la Confederación de Empresarios de Burgos ifae publica este mes un amplio reportaje sobre Universidad–Empresa en el que destaca la gestión de la Universidad de Burgos en colaboración con el tejido empresarial, así como los diferentes servicios y proyectos donde las alianzas Empresa-Universidad favorecen los procesos de Innovación y Aprendizaje.
Destacados de OTRI-Transferencia

El proyecto ‘Nitrodigest2019’, encabezado por el profesor de la Universidad de Burgos Victorino Díez fue reconocido con el segundo premio en el concurso Desafío Universidad – Empresa en la ceremonia de entrega de premios de los concursos ‘Iniciativa Campus Emprendedor’ y ‘Desafío Universidad- Empresa’, coordinados por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) que presidió la consejera de Educación, Rocío Lucas.

El último número de la revista de la Confederación de Empresarios de Burgos ifae publica este mes un amplio reportaje sobre Universidad–Empresa en el que destaca la gestión de la Universidad de Burgos en colaboración con el tejido empresarial, así como los diferentes servicios y proyectos donde las alianzas Empresa-Universidad favorecen los procesos de Innovación y Aprendizaje.

El segundo galardón fue para el proyecto «Nitrodigest 2019» de Victorino Díez de la Universidad de Burgos (UBU). Se trata de un sistema de tratamiento de residuos procedentes de la industria agroalimentaria que permita rebajar los niveles de nitrógeno amoniacal para obtener un efluente líquido que cumpla con los requisitos de vertido a la red de saneamiento. Dicha iniciativa será realizada en colaboración con Biogasnalia, de Burgos.

El Área de Microbiología de la Universidad de Burgos trabaja para construir un nuevo futuro a partir del 2050, cuando los antibióticos no sean efectivos

Con en-Abilities cualquier persona -discapacitada o no- tiene en su mano una herramienta magnífica para aprender inglés diseñada por profesores de 7 instituciones

Exograph 3D, una pieza de grafeno producida con una impresora 3D destinada a prevenir las aneurismas derivadas de las operaciones de corazón ha sido el proyecto ganador de la novena edición de Startup Weekend Burgos. Así lo ha decidido el jurado formado por Francisco Martín, CEO de la plataforma comunidad emprendedora Territorio Emprendimiento, el economista Roberto Graña, Socio Fundador de EXEO Consultores, y Teresa Peña, profesora en el Área de Organización de Empresas de la Universidad de Burgos.

El equipo de Filología Inglesa del proyecto Europeo VIR_TEACH realizó una presentación en el II encuentro de TESOL SPAIN (Teaching English to Speakers of Other Languages) que se desarrolló en el salón de Actos de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos.

Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Burgos desarrolla la herramienta e-Early Care, enfocada a la evaluación y seguimiento de las habilidades funcionales en niños de 0 a 6 años.

Un estudio liderado por el grupo de “Microbiología Una Salud” de la Universidad de Burgos ha estudiado la situación del virus de la hepatitis E en la cabaña porcina española. Este estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista “Frontiers in Microbiology” pone de manifiesto que aunque el virus de la hepatitis E circula entre los cerdos españoles, la carne de cerdo puede considerarse de bajo riesgo para la transmisión de este virus a los humanos.