El proyecto de la Universidad de Burgos “Fostering Inclusive Learning for Children with Dyslexia in Europe by Providing Easy-to-Use Virtual and/or Augmented Reality Tools and Guidelines (FORDYS-VAR)” recibirá un total de 373.544 €, respondiendo a varias de las prioridades horizontales de los programas Erasmus+ como son la inclusión social a través de las TIC y la mejora de las competencias del profesorado.
Destacados de OTRI-Transferencia

Ginkgo Biloba Conexión ha sido el proyecto ganador en la III Burgos Social Startup, organizada por el profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Burgos, Francisco Villar Mata.

Puesta en marcha del Grupo de Investigación del Proyecto “Igualdad de género en las materias científico-tecnológicas: análisis comparativo en estudiantes participantes en Enseñanzas STEM”

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha concedido a la Universidad de Burgos el proyecto “Herramienta virtual para una formación coordinada e integral dirigida a profesores de idiomas en Europa” (VIR-TEACH).

Un programa europeo liderado por la UBU fomenta el uso de robots en Infantil y Primaria para incentivar las habilidades en Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería

Del total de 36 proyectos, 5 son proyectos concedidos en la comunidad de Castilla y León y en 4 de ellos participa la Universidad de Burgos –UBU- (3 como coordinador y 1 como socio). Por tanto, para este subprograma la UBU lidera el 60% de los proyectos concedidos en la región.

Dos naciones, España e Israel, una perteneciente a la OTAN y la otra asociada a este organismo internacional, participan en el Programa Ciencia para la Paz "Desarrollo de nuevos sensores químicos y tecnologías ópticas para la detección rápida y sensible de explosivos improvisados" a través del grupo de investigación de la Universidad de Burgos de Nuevos Materiales Heterocíclicos y Química Supramolecular (SUPRABUR), que dirige el catedrático de la UBU, Tomás Torroba y su colega israelí Israel Schechter, del Instituto Tecnológico TECHNION, que tiene el objetivo de producir sensores portátiles que supervisen continuamente el entorno, detecten la presencia de compuestos explosivos y alerten al usuario.

Del 1 de junio al 7 de septiembre está abierto el plazo de pre-matrícula y del 10 al 28 de septiembre el de matrícula del título propio de Máster de la Universidad de Burgos Evaluación e Intervención Temprana en la Infancia desde la Aplicación de las TIC, dirigido por la profesora María Consuelo Sáiz Manzanares y coordinado por la profesora María del Camino Escolar Llamazares. Es preciso señalar que la Universidad de Burgos es la única universidad pública que imparte estos estudios en Castilla y León.

Investigadores de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, miembros del Grupo de Investigación “Educación, Inclusión y Tecnología (EDINTEC), codirigen y participan en dos de los 10 proyectos competitivos de investigación educativa seleccionados en la convocatoria de la Orden EDU/237/2018. Estos proyectos se desarrollarán por equipos de profesores de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León durante los cursos 2018/2019 y 2019/2020.

Por primera vez, el Times Higher Education (THE), uno de los rankings de universidades más prestigiosos a nivel mundial, incluye en su listado a la Universidad de Burgos, situándola en la posición 126-150 de las aproximadamente 3.000 universidades europeas analizadas, por lo que pasa a formar parte de su reputado TOP-250 de excelencia docente de universidades europeas.