El consorcio del Proyecto TuRBO-SUDOE se reunió en Toulouse los días 3 y 4 de Julio. En la quinta reunión de progreso se revisaron las acciones realizadas durante el Piloto 2, “Demostración en entorno de trabajo” además, se han debatido y definido las diferentes tareas a realizar en los próximos meses.
Destacados de OTRI-Transferencia

La universidad de Burgos se mantiene como la tercera universidad española en número de patentes por profesor, según el Observatorio IUNE 2018, que analiza la actividad de 79 universidades públicas y privadas, durante el periodo 2007-2016, a partir de indicadores que se agrupan en seis ámbitos: profesorado, reconocimiento, actividad científica, innovación, competitividad y capacidad formativa.

El grupo de investigación Solar and Wind Feasibility Technologies (SWIFT) caracteriza los cielos de la ciudad de Burgos para demostrar que se pueden diseñar edificios eficientes energéticamente. El estudio se enmarca dentro de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria Retos de Investigación.

Se ha celebrado en Washington el "ICPIC18", bajo el lema “Polymers for Resilient and Sustainable Concrete Infrastructure”, un Congreso líder a nivel mundial sobre polímeros en construcción, en el que han participado dos investigadores del Proyecto LIFE-REPOLYUSE, que presentaron una ponencia referida a los resultados de este Proyecto coordinado por la Universidad de Burgos. Durante este encuentro, además otros investigadores del Grupo GIIE de Investigación en la Edificación de la UBU presentaron 3 ponencias más de la institución académica burgalesa.

El proyecto europeo Jucivol se presentó en el Teatro Principal de Burgos. Se trata de un proyecto dirigido a jóvenes con experiencia migratoria o riesgo de exclusión, que les impulsa a participar en programas de voluntariado. Durante el acto se entregaron los diplomas que acreditan la participación, formación y aprendizaje del alumnado que ha terminado el proceso elaborando su propio plan de acción.

El Grupo de Investigación Solar and Winf Feasibility Technologies (SWIFT) de la Universidad de Burgos ha realizado uno de los pocos estudios disponibles en el mundo sobre la caracterización de los cielos, una información de vital relevancia, por ejemplo, a la hora de diseñar edificios eficientes energéticamente.

Investigadores de la Universidad de Burgos participan en el Seminario Internacional “Autonomy, rights and children with special needs: International perspectives” en Edimburgo (Escocia).

La apuesta de la Universidad de Burgos por el estudio de materias primas críticas ha catalizado el interés de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), en el marco de su 16º Congreso Nacional que se está celebrando en Madrid los días 14 y 15 de junio.

Tres miembros del Grupo de Investigación Solar and Winf Feasibility Technologies (SWIFT) de la Universidad de Burgos, Montserrat Díez, David González y Cristina Alonso Tristán, participan en la I Feria Rural de Construcción Eficiente en Fresno de Río Tirón. Este encuentro -organizado por Adeco Bureba y la empresa de ingeniería y construcción Urbina los días 15 y 16- tiene como objetivo sensibilizar a la población rural de la importancia de la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación del medio rural.

Los investigadores de la Universidad de Burgos, Miguel Angel Vicente Cabrera, Dorys Carmen Gonzalez Cabrera y Jesús Mínguez Algarra, del grupo de investigación de Auscultación, Instrumentación y Control de Estructuras (AUSINCO), han desarrollado un innovador sistema de monitorización de movimientos en estructuras de grandes dimensiones