Los días 25 y 26 de mayo se celebrarán las Jornadas de homenaje al general Domingo Batet, coordinadas por el profesor de la Universidad de Burgos Ignacio Fernández de Mata, organizadas por el Ayuntamiento de Burgos y la agenda 2030 Burgos, que cuentan con la colaboración de la Fundación Pablo Iglesias, Cátedra de Memoria Histórica y Democrática Eduardo Ontañón y la Secretaría general de Política de Defensa del Ministerio de Defensa.
Destacados de Facultad de Humanidades y Comunicación

La comunicación “La importancia del diseño en el desarrollo de videojuegos educativos con aplicación psicológica”, de Kim Martínez García, Master de Comunicación y Desarrollo Multimedia, fue la ponencia más destacada en las VIII Jornada de Doctorandos, celebradas el pasado mes de abril en la Universidad de Burgos.

Aroa Martínez Vega, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Burgos, expone parte de su Trabajo de Fin de Grado “Mujeres Mitológicas” en la Casa de Cultura de la ciudad de Frías. Durante los fines de semana del mes de mayo, se podrá disfrutar de las treinta fotografías que forman parte del proyecto, desarrollado en los últimos meses de la carrera.

La Facultad de Humanidades y Comunicación acoge la proyección del documental "Memorias culturales de un pasado industrial" (2019).

El Área de Sociología del Departamento de Derecho Privado y el Grupo de Investigación CIUMEDIA de la Universidad de Burgos, junto a la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM), organizaron la jornada formativa: “Una aproximación del Mundo musulmán”. La jornada se desarrolló la tarde del día 15 de diciembre en el salón de actos de la Facultad de Educación.

Alumni UBU ha entregado esta mañana dos becas para matrícula en un máster oficial en la Universidad de Burgos.

Ayer comenzó la primera campaña arqueológica en el yacimiento de Valparaíso, excavación financiada por Fundación Palarq y la Fundación Atapuerca, en colaboración con la Universidad de Burgos. Este yacimiento al aire libre se ubica en la margen derecha del río Arlanza en el término municipal de Hortigüela, localidad situada en el centro de la provincia de Burgos en las proximidades de la Sierra de la Demanda.

La Universidad de Burgos tiene catorce graduados excelentes en 2021, según el ranking nacional de la Sociedad Española de Excelencia Académica SEDEA.
Carmen Descalzo Díez, del Grado de Derecho; José Ángel Otero Doval, del de Educación Primaria; Alfonso Bermejo Saiz, de Ingeniería Agraria y Alimentaria; María Barriuso Ortega, de Historia; Juan Carlos Rico González, de Derecho; Iker Garay García, de Arquitectura Técnica; Laura Basanta Sanz, de pedagogía; Alba Castro Matellanes, de Ingeniería Mecánica; Celia Peña de la Cuesta, de Filología Hispánica; Adrián Crucis Santaolalla, de Ingeniería Agraria y Agroalimentaria; Carolina Gutiérrez Pérez, de Ingeniería Informática; Mónica Melgosa, de ADE; Cristina Martínez González, de ADE; y Rubén Sáenz del Amo, de Pedagogía; han sido incluidos en los rankings de sus diferentes titulaciones.

La ponencia correrá a cargo del jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, el Dr. Javier Barón Thaidigsmann y tendrá por título «Un proyecto de Conservación: las nuevas salas de las colecciones del siglo XIX en el Museo del Prado»

La muestra “Imágenes insólitas de la provincia de Burgos”, realizada por el grupo CAYPAT (Comunicación y Patrimonio) se podrá visitar en la Sala del Consulado del Mar hasta el 28 de noviembre.