A partir de hoy, todos los integrantes de la comunidad universitaria de la UBU (estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios) tendrán acceso gratuito a todo el contenido de la edición digital del diario El País en abierto mientras permanezcan en las instalaciones de la Universidad de Burgos.
Destacados de Facultad de Humanidades y Comunicación

La Oficina de Congresos de Burgos ha distinguido a la catedrática Cristina Borregueró por la coordinación de la XVI Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna

El congreso científico “El Sueño Especiero. Burgos, Nodo y Nexos”, que se celebrará entre 21-23 de septiembre, con el propósito de dar relevancia al mecenazgo de los comerciantes burgaleses que promovieron la gesta de Magallanes, Juan Sebastián el Cano y Cristóbal de Haro hace 500 años.

La Universidad de Burgos será la encargada de celebrar desde el 30 de agosto y el 3 de septiembre de 2023 el 33 congreso de ASELE (Asociación para Profesores de Español como Lengua Extranjera). La línea temática del congreso de la UBU girará en torno al tema Interacción, discurso y tecnología en la enseñanza del español LE/L2/LH. El país invitado, en esta ocasión, será Japón.

La profesora Marta Martínez Arnaiz es miembro del comité científico organizador del IV Congreso Internacional El Canal de Castilla. Paisaje Cultural de Castilla y León, que se celebrará en Palencia del 15 al 17 de septiembre, con el propósito de abordar las estrategias de gestión, gobernanza y participación de este paisaje cultural y recurso multifuncional de Castilla y León

Juan José Martín García, Profesor Área Historia Contemporánea de la UBU, es el autor del libro “Más hambre que un/a maestro/a de escuela”, publicado por la Diputación Provincial de Burgos.

La Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural ha puesto en marcha el proyecto colaborativo “Banco de imágenes del mundo rural” en el que puede colaborar cualquier ciudadano/a que, amante de su pueblo y tradiciones, envíe retazos de la vida de cada localidad.

La serie documental de RTVE "Los Pilares del Tiempo", que se emite los jueves a las 22 en La 2, dedica su capítulo de esta semana a recorrer la senda legendaria de El Cid.

El Director de la Cátedra de Cine Antonio Giménez-Rico y profesor de la Universidad de Burgos, Basilio Cantalapiedra Nieto, participará en la mesa redonda del Festival Internacional de Cine y Mundo Rural, Ruréfilos 2022.

El profesor de la Universidad de Burgos René Jesús Payo Hernanz ha pasado a formar parte del Centro Internacional de Estudios Jacobeos, que reúne a los más importantes investigadores españoles y extranjeros sobre el Camino de Santiago.