El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, impartirá, el miércoles 20 de septiembre, la conferencia “Valor e importancia de la Memoria Democrática” en la Facultad de Humanidades y Comunicación de la UBU (antiguo Hospital Militar), a partir de las 19:30 h.
Destacados de Facultad de Humanidades y Comunicación

La Universidad de Burgos, líder regional en investigación e innovación, sigue acaparando proyectos competitivos orientados a la generación de conocimiento científico.

La Universidad de Burgos celebró el pasado jueves la II Jornada Internacional de Estudios Culturales Hispano-Francesas, que tuvo como eje central la mirada transnacional sobre la difusión, hibridación y circularidad cultural entre España y Francia en la época contemporánea.

El proyecto de investigación educativa La presencia de las mujeres en la Historia del Arte. Imagen e identidad. Su reflejo en la ESO y Bachillerato ha sido desarrollado durante el curso 2022/2023 por docentes e investigadores de centros de Educación Secundaria de Burgos, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, de la Dirección Provincial de Educación de Burgos y del área del Historia del Arte de la Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos celebra el jueves, 15 de junio, II Jornada Internacional de Estudios Culturales Hispano-Franceses, que tiene como eje central la mirada transnacional sobre la difusión, hibridación y circularidad cultural entre España y Francia en la época contemporánea.

Enmarcado en las iniciativas conjuntas entre el Ayuntamiento y la Universidad de Burgos, recogidas en el Plan Director de la Muralla de Burgos, se ha celebrado un encuentro en las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología en Videojuegos y Comunicación Audiovisual (ÍTACA) para conocer, explorar y valorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la difusión del patrimonio.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, se ha presentado el libro “Burgos: Historia(s) de la radio”, en el que participan miembros del Grupo de Investigación de Comunicación y Patrimonio de la Universidad de Burgos (Caypat) y periodistas radiofónicos.

Resulta obvio que la divulgación y comunicación del patrimonio arqueológico han conocido una auténtica revolución por el uso de un conjunto de herramientas digitales que están ampliamente difundidas en Internet y al alcance de, cada vez, más gente. Museos, Centros de Interpretación, Proyectos de Investigación, entre otras entidades, usan las Redes Sociales (RRSS) para llegar de una manera directa al público, para informar no solo sobre sus actividades, sino también sobre otros aspectos que abarcan incluso los resultados de las investigaciones o contenidos científicos

A las 18:00 horas del sábado 17 de diciembre, en la Sala del Reloj de la Estación de la Ciencia y la Tecnología, tendrá lugar la charla coloquio “Vietnam y el cine”, en la que participarán Basilio Cantalapiedra, director de la Cátedra de Cine Antonio Giménez-Rico, Fernando Javier Melgosa, responsable del Grupo de Investigación de Espectáculos y Cultura Audiovisual (ECA) de la Universidad de Burgos y el actor Jorge da Rocha.
Nace "Sarmental", la primera revista de la Universidad de Burgos