El concurso “Desafío Universidad-Empresa”, dirigido a investigadores de las universidades castellanas y leonesas e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en la región, ha tenido a los investigadores de la Universidad de Burgos como principales protagonistas en los premios de su edición 2022, hechos públicos ahora.
Destacados de Bibliometría

La Biblioteca Universitaria apuesta de manera decidida por el apoyo al investigador en todo lo referido a la publicación y difusión de su producción científica, en el asesoramiento en los procesos de acreditación y solicitud de sexenios y en mejorar la visibilidad e impacto de la investigación de la Universidad de Burgos en general.

Este proyecto evalúa de manera inteligente, y en tiempo real, de la deposición de pesticidas en viñedo mediante procesamiento de imágenes .

El objetivo es estudiar la problemática del fraude y la corrupción en la Unión Europea, en particular en la utilización y concesión de los fondos Next Generation.

La necesidad inaplazable del conjunto de la sociedad de descarbonizar la actividad empresarial y cotidiana y el compromiso del sector industrial por la sostenibilidad son, al mismo tiempo, los compromisos sociales y los puntos de partida sobre los que se asienta el Proyecto H2MetAmo presentado esta mañana en la Universidad de Burgos, institución que lo lidera en la región.

Desafortunadamente, cada vez es más habitual ver noticias en las que, a consecuencia de la detonación de un dispositivo casero, se ha producido la pérdida de vidas humanas. Los denominados artefactos explosivos improvisados (IED, improvised explosive device) suponen una amenaza para la seguridad y, durante los últimos años, se han desarrollado una gran variedad de métodos para detectar las moléculas que forman parte de los mismos, siendo una de las más habituales, el triperóxido de triacetona (TATP).

Miembros de la OTRI de la Universidad de Burgos asistieron a uno de los mayores encuentros de transferencia tecnológica e innovación de Europa
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado en Málaga, durante los días 15, 16 y 17 de febrero, su duodécima edición.

La Universidad de Burgos se consolida en la posición 1001+ entre las mejores instituciones de educación superior del mundo, y ello aunque que en esta edición el World University Ranking elaborado por Times Higher Education (THE) incorpora en su análisis a 137 nuevas universidades participantes.

El “Examen de transparencia 2021” de la Fundación Haz (antes Fundación Compromiso y Transparencia) ha otorgado a la Universidad de Burgos su sello de transparencia en la categoría de tres estrellas, el máximo posible.

La Universidad de Burgos sitúa a 7 de sus investigadores en el ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’, que elabora la Universidad de Stanford, este dato supone una mejora frente a la edición anterior en la que aparecían cuatro miembros de la UBU.