Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo al investigador
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo al investigador
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Portal de Transparencia ›
  3. ODS (Objetivos para el Desarrollo Sostenible) 2030 ›
  4. ODS 17 - Alianzas para el...
Escuchar

ODS 17 - Alianzas para el logro de los objetivos

Información y contacto

Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Vic. de Internacionalización y Cooperación
Directora: Sara Gutiérrez González
Facultad de Económicas y Empresariales. Plaza Infanta Doña Elena s/n, planta baja; despacho nº 99
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 22, 947 25 90 43
947 25 87 44
centro.cooperacion@ubu.es
Atención con cita previa

Información y contacto

Portal de Transparencia. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
+34 947 25 87 00
transparencia@ubu.es

ODS 17El decimoséptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible es fortalecer la solidaridad global a partir del establecimiento y participación en asociaciones y alianzas para lograr los objetivos del desarrollo sostenible.

En 2015, los líderes del mundo aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene por objeto poner fin a la pobreza, reducir las desigualdades y combatir el cambio climático. Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos unirnos todos: los gobiernos, la sociedad civil, los científicos, el mundo académico y el sector privado.

Para ello, será necesario movilizar los recursos existentes (financieros, tecnología, conocimientos, etc.) y hacer que los países desarrollados cumplan sus compromisos de asistencia al desarrollo. Las alianzas que involucren a múltiples interesados serán vitales para mejorar la eficacia y repercusión de los ODS, así como para acelerar sus progresos.

¿Que estamos haciendo en la UBU en relación con el ODS-17?

Relaciones y alianzas

Desde el 2016 la Universidad de Burgos (UBU) ha estado participando activamente con iniciativas para dar a conocer los ODS no solo a la comunidad universitaria, sino también a la sociedad en general, principalmente, para hacerlos partícipes y concienciarlos de que el cumplimiento de los mismos es tarea de todos.

El impulso realizado desde el Centro de Cooperación y Accion Solidaria de la Universidad de Burgos ha permitido la firma de más de 50 convenios marco y alianzas para contribuir desde el ambito universitario al cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sontenible:

  • United Nations Global Compact 

En el año 2020, la Universidad de Burgos ha entrado a formar parte de United Nations Global Compact/ Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El compromiso de la UBU con el Pacto Mundial de Naciones Unidas supone una apuesta decidida  por la investigación aplicada y el liderazgo para coadyuvar a la mejora de las buenas prácticas. La intención de la Universidad de Burgos, manifestada al Secretario General de Naciones Unidas, es apoyar e implementar los diez principios del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, promoviendo su aplicación y educando en sostenibilidad en su ámbito de influencia. Al mismo tiempo, se  compromete a informar a la comunidad universitaria y a la sociedad de los pasos que se vayan dando. 

  • Cuerpo Europeo de Solidaridad

La Universidad de Burgos, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria, es entidad de apoyo del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esta iniciativa de la Unión Europea pretende crear oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa. El voluntariado puede desarrollarse en áreas muy diversas, como el cuidado del medio ambiente, la mitigación del cambio climático o la inclusión social, y puede tener una duración mínima de dos meses y máxima de 12.   

Las personas voluntarias perciben un salario, pero todos los gastos relacionados con su voluntariado están cubiertos por el programa (viaje, alojamiento, manutención, formación, seguro), y una asignación mensual para gastos de bolsillo.   

  • Proyecto de Alianza ODS en la Ciudad de Burgos

En el mes de octubre de 2020, el Ayuntamiento de Burgos presentó en el mes de octubre de 2020, los resultados de la I Fase del proyecto "ODS en la ciudad de Burgos". En este estudio han participado 43 docentes de 16 departamentos diferentes de la Universidad de Burgos organizados en grupos de trabajo por cada uno de los 17 ODS. Esta iniciativa está coordinada por el Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria y trabaja activamente en el desarrollo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en la ciudad de Burgos. Aquí se puede consultar el Informe elaborado en esta primera fase. 

La fase II del proyecto ODS en la Ciudad de Burgos concluyó en marzo de 2021 y sus resultados se presentaron ante los medios de comunicación y la mesa sectorial de Agenda 2030 del Ayuntamiento de Burgos en Julio de 2021: que se materalizó en: Libro Agenda 2030 El documento final del proyecto (libro ODS en la ciudad de Burgos), puede consultarse de manera íntegra en el siguiente Libro digital ODS 2030.

En el año 2018, la Universidad de Burgos se sumó al “Compromiso de adhesión de la ciudad de Burgos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” que el Ayuntamiento de Burgos aprobó en el pleno el día 14 de septiembre de 2018. Más información: Página web del Ayuntamiento de Burgos ODS 2030.

  • Comisión de Internacionalización de Cooperación de Crue Universidades

Web del Observatorio de Cooperacion Universitaria al Desarrollo, OCUD de la Crue. 

Las universidades desde el II Plan Director de la Cooperación Española son consideradas actores de la cooperación al desarrollo y por ello están representadas en el Consejo de Cooperación al Desarrollo tanto en el ámbito estatal como autonómico. En relación al Consejo de Cooperación al Desarrollo estatal, el Consejo de Coordinación Universitaria designa a dos representantes de las universidades españolas en el mismo, que por acuerdo de la Comisión de Internacionalización y Cooperación de Crue Universidades Españolas son las personas que ocupan la presidencia y secretaria del Grupo de Trabajo de Cooperación.

Las universidades españolas además forman parte de todas las Comisiones del Consejo, La Comisión de Seguimiento y PACI (que actualmente presiden), la Comisión de Coherencia de Políticas, y también forman parte de los grupos de trabajo que se han constituido dentro de éste: Educación para el Desarrollo (que presiden), Género, Agenda post 2015, Evaluación y Seguimiento; Innovación e Investigación para el desarrollo; Sector Económico y Productivo. La participación en estos grupos se hace a través del órgano colegiado de la Crue en Cooperación, el Grupo de Trabajo de Cooperación de Crue internacionalización y Cooperación.

  • Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo

El Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo (OCUD) es una iniciativa de Crue Universidades Españolas, en coordinación con la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible (DGPOLDES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) y la propia Crue. El Observatorio es un nodo central en la red de estructuras de cooperación al desarrollo de todas las universidades españolas. Web del Observatorio de Cooperacion Universitaria al Desarrollo, OCUD.

  • Cooperacion Española 

La Cooperación Española es la suma de todas aquellas personas, instituciones, recursos y capacidades que pone España a disposición de los países en desarrollo con el fin de contribuir al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos. La Cooperación Española está integrada por gran diversidad de actores (Administraciones públicas, ONGs, Universidades, Sector Privado,...)

Las universidades españolas están representadas en el Consejo de Cooperación al Desarrollo. En el marco de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) coordinan sus acciones  desde el Grupo de Trabajo de Cooperación Universitaria al Desarrollo, el cual  forma parte de  la Comisión de Internacionalización y Cooperación de las Universidades Españolas (CICUE). A este grupo de trabajo se vincula el Observatorio de la Cooperación Española (OCUD/CRUE) que es el instrumento que da visibilidad a las acciones que las universidades llevan a cabo. En el año 2019, la Universidad de Burgos se se adhirió al posicionamiento Agenda 2030 promovido por la CRUE.

CRUE Universidades Españolas. Posicionamiento Agenda 2030 (272.07 KB)

  • Red Española de Desarrollo Sostenible

A principios de 2015 nace la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). Su misión es movilizar y sensibilizar a la sociedad española, a las instituciones públicas y al sector privado para que conozcan de manera más rigurosa y comprometida los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como favorecer su incorporación las políticas públicas, al ámbito empresarial y en el comportamiento de la sociedad en general. La principal finalidad de la REDS es activar a las universidades, los centros de investigación, las empresas y la sociedad civil para la resolución de problemas prácticos sobre desarrollo sostenible. La REDS centra su actividad en cuatro áreas prioritarias para España: energía, agua, biodiversidad y género.

La UBU ha sido recientemente incluida en esta red.

  • Convenios marco de colaboraciones con ONGs:

La Universidad de Burgos tiene formados más de 50 convenios con otras instituciones y ONG, firmados e impulsados desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU con el fin de fomentar la participación del personal docente e investigador, del personal administrativo y del alumnado en tareas de transferencia del conocimiento y de tecnología, en proyectos de desarrollo en países desfavorecidos, y acciones de sensibilización y formación en materias de cooperación al desarrollo y solidaridad.

Convenios UBU (176.64 KB)

  • Convenio entre la UBU y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

El día 3 de febrero de 2014 la Universidad de Burgos y la Asociación Española Contra el Cáncer firmaron un convenio para la realización de diversas actividades. (saber mas...)

  • Participación de la UBU en la conferencia mundial por el clima COP25

La Universidad de Burgos ha presentado en la Cumbre del Clima (COP25) el proyecto nacional que lidera desde la Oficina UBUVerde sobre adaptación al cambio climático, seleccionado entre 237 presentados y ha sido el mejor valorado y más puntuado de los presentados por las universidades españolas. Ir a la noticia...

UBU_en_la_COP25

Paralelamente, la UBU tambien ha programado un calendario de actividades paralelas durante los días de desarrollo de la Cumbre (saber mas...).

  • Experiencias becas PPACID

Experiencias del alumnado de la Universidad de Burgos que han viajado a diferentes países para la realización de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster, Practicum, Prácticas y Proyectos Fin de Carrera en el ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo con las becas PPACID. Visita el sitio WEB para conocer los países y proyectos con los que la Universidad de Burgos ha colaborado en dichos proyectos, en los que han participado los 240 estudiantes que han formado parte del programa desde el año 2009. Saber más...

Informes de Sostenibilidad

  • Memorias anuales del Centro de Cooperación y Accion Solidaria
  • Memorias anuales de la Unidad de Igualdad de Oportunidades
  • Actividades anuales de la Oficina Verde la UBU
  • Unidad de Atencion a la Diversidad
  • Actividades de Voluntariado

Educación para los ODS

  • Proyecto JON RICE-ERASMUS PLUS

El proyecto JOIN-RISE tiene como objetivo diseñar un innovador entorno de formación vostual mixto sobre los ODS que tiene dos funcines distintas, una dirigida específicamente a los estudiantes y otra a los profesores, como actores  clave en la educación para el desarrollo sostenible. 

  • Proyecto 360 REWIN-ERASMUS PLUS Resilient inmigrant Women interventions for Inclusion

Este proyecto pretende desarrollar habilidades y competencias entre los estudiantes y profesores universitarios para mejorar la atención que ofrecemos a las víctimas de violencia de género y, en concreto, a la ejercida contra las mujeres migrantes, fomentando su inclusión y evitando la re-victimización. 

  • Máster Universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo (Interuniversitario)

Este Máster interuniversitario está orientado a formar y capacitar como experto en cooperación internacional para el desarrollo a través de un completo programa que presta atención a las dimensiones teórica y práctica de la cooperación al desarrollo. Saber mas...

  • Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas
  • Máster Universitario en Inspección, Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación

  • Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Agrosostenible

  • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible

Defender un Desarrollo Humano Sostenible es seguir creyendo en la posibilidad de construir sociedades más humanitarias, y defender el bienestar y los derechos para todas las personas, incluyendo a las generaciones futuras, desde enfoques globales de los problemas y teniendo en cuenta la Naturaleza como sustrato fundamental y la sostenibilidad de la vida en el centro. Este Diploma es una oferta formativa de la UBU que permite adquirir formación transversal en Desarrollo Humano Sostenible para el alumnado de todas las titulaciones de Grado de nuestra Universidad. Saber mas...

  • Certificado al compromiso social

Con la idea de fomentar el compromiso social se ha cerado este certificado que impulsa el reconocimiento de méritos del estudiantado de la Universidad de Burgos que participa en actividades de carácter social y medioambiental con el fin de mejorar su competencias curriculares, académicas y transversales.

  • Jornadas Cooperación para el Desarrollo desde la Universidad de Burgos

El objetivo de estas jornadas ha sido difundir algunos de los proyectos que tiene convenio la UBU, para que la comunidad universitaria pueda conocer de primera mano las diferentes propuestas con las que puedan colaborar en materia de cooperación. 

  • Curso online Técnicas y herramientas para las intervenciones de cooperación internacional. 

Curso para Complementar la formación y la capacitación práctica de los profesionales de cooperación para el desarrollo de Castilla y León.

  • Seminario Virtual opciones formativas y de voluntariado

Este seminario sirvió para dar a conocer las propuestas formativas y de voluntariado con las que cuenta la Universidad de Burgos.

  • XVII Semana Solidaria: No dejar nadie atrás

Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, la Semana Solidaria UBU celebró 37 charlas en las aulas, 7 exposiciones, comida musical solidaria, teatro solidario, torneo de fútbol sala solidario, mercadillo de productos de comercio justo y un concurso en rrss 'retratando la semana solidaria'. Todas estas propuestas estuvieron repartidas por los distintos Centros de la Universidad de Burgos a lo largo de la semana. Se abordaron temas como la Cooperación al Desarrollo, el Desarrollo Humano Sostenible, la Desigualdad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Derechos Humanos, la Educación para la ciudadanía, las migraciones y el refugio además de distintos proyectos y realidades de diferentes países. Para ello contamos con la participación de 27 organizaciones burgalesas, que encuentran en esta Semana Solidaria un altavoz para sus actividades y un escaparate para mostrar a la comunidad universitaria sus logros y propuestas de futuro.

  • Acercando los ODS a las aulas universitarias

XV Semana solidariaLa Universidad de Burgos lleva años apostando por la sensibilización de los más jóvenes y su formación en valores solidarios y en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo. Una de las actividades más destacadas, en este sentido, es la Semana Solidaria, que -con la financiación que se recibe del Ayuntamiento de Burgos- organiza el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, junto al grupo de personas que han colaborado en su preparación, mostrando su voluntad de continuar trabajando para que, en la comunidad universitaria, se desarrollen los valores de la solidaridad y para que la Universidad se convierta en un espacio de reflexión y debate sobre los problemas  que  se  viven  en  las sociedades actuales. Las múltiples actividades que tienen cabida en la Semana Solidaria se realizan en colaboración con las ONGDs y otros movimientos sociales que trabajan en Burgos y llegan de forma anual a unos 1.500 estudiantes. Programación de la XVI Semana Solidaria UBU

Saber mas...

 

  • Programa Aprendizaje-Servicio UBU:

El objetivo principal del programa ApS en la Universidad de Burgos es el de formar socialmente la labor del alumnado, ya que gracias al aprendizaje de contenidos, destrezas y aptitudes propias de cada Grado, Máster o programa de doctorado que se imparte en la Universidad de Burgos, se desarrollará el compromiso cívico y social a partir de la práctica reflexiva. Leer más...

Documento Marco del Programa Aprendizaje-Servicio

  • Programa Voluntariado UBU

La Universidad en su compromiso con la sociedad debe formar ciudadanos activos y solidarios con su entorno social próximo, en la cooperación al desarrollo  y el medio ambiente generando espacios y experiencias capaces de transformar y humanizar el mundo en el que vivimos. Por ello  la Universidad de Burgos, a través de los distintos servicios universitarios Programas de Voluntariado

Los estudiantes participantes en dicho programas reciben reconocimiento de créditos por su colaboración.

  • Talleres de Educación para la Ciudadanía sobre ODS

El Centro de Cooperación de la UBU organiza periodicamente una serie de Talleres con los siguientes objetivos:

  1. Dotar al profesorado de la Universidad de Burgos de herramientas para la impartición de temas fundamentales en el ámbito de cooperación como los ODS. 
  2. Formar al alumnado de la asignatura de “Cooperación y Educación para el Desarrollo” en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  3. Desarrollar una actividad práctica que permita al alumnado de la asignatura desarrollar labores profesionales en un contexto real fuera del ámbito universitario.
  4. Concienciar a los alumnos de los distintos centros educativos sobre la importancia de los ODS. 
  • Cursos de formación continua del Centro de Cooperación y Accion Solidaria

Son numerosos los cursos organizados por el Centro de Cooperación y Acción solidaria de la UBU, cuya información más extendida es accesible desde los siguientes enlaces:

Acceso a Cursos Organizados por el Centro de Cooperación

  • Curso de Técnicas y Herramientas para la mejora de la calidad de las intervenciones en cooperación internacional

El objetivo general del Curso, impartido en el año 2020 en colaboración con la Fundación Cideal, es complementar la formación y la capacitación práctica de los profesionales de cooperación para el desarrollo de Castilla y León (ONGD, empresa, funcionarios públicos, estudiantes universitarios interesados en desarrollar en este ámbito) que tienen la responsabilidad de identificar, diseñar y formular, ejecutar y evaluar programas y proyectos de cooperación al desarrollo, transmitiendo técnicas y herramientas metodológicas de gestión de proyectos de cooperación al desarrollo para su aplicación práctica.

  • Conversatorio "Objetivos de desarrollo sostenible: una mirada a los proyectos nacioles e internacionales en acción"

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos participó el 21 de septiembre de 2020 en el conversatorio "Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada a los proyectos nacionales e internacionales en acción" organizado por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. En este evento participaron reprentantes de Puerto Rico, Chile y la Universidad de Burgos, España.

  • Curso de verano: Jornadas "Enfoques trasversales en la cooperación al desarrollo: Derechos Humanos y Género"

    El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en colaboración con la Unidad Territorial de Burgos de la Coordinadora de ONGDs en Castilla y León y la Fundación Caja Círculo, organizan las Jornadas sobre "Enfoques trasversales en la Cooperación al Desarrollo: Derechos Humanos y Género" dentro del marco de los cursos de verano UBU 2019. 

  • Jornadas "Miradas hacia la Cooperación"

    La Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM) en colaboración con la Facultad de Educación, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, organiza las Jornadas "Miradas hacia la Cooperación".

  • Curso online "Proyectos de abastecimiento de energía en zonas rurales"

    La asocicación Ingienería Sin Fronteras, en colaboración con la Universidad de Valladolid y la Universidad de Burgos, presentan el curso online "Proyectos de abastecimiento de energía en zonas rurales". 

  • Taller "Aprendizaje-Servicio. Una Metodología Innovadora de Aprendizaje y Transformación Social"

    El aprendizaje-servicio es un método de enseñanza-aprendizaje innovador y de carácter experiencial que integra el servicio a la comunidad y la reflexión crítica con el aprendizaje académico, el crecimiento personal y la responsabilidad cívica. Se trata de una herramienta poderosa de aprendizaje y de transformación social, que responde al objetivo último de la educación: formar ciudadanos competentes capaces de transformar la sociedad. Es la respuesta necesaria a un sistema educativo que se mantiene ajeno a las necesidades sociales.

  • Curso de formación en voluntariado. III edición - UBUAbierta

    En el marco de la III Semana del Voluntariado, la Unidad de Atención a la Diversidad, el Programa de Acercamiento Intergeneracional, UBU Verde y en Centro de Cooperación y Acción Solidaria organizan el II Curso de formación en voluntariado.

  • I Jornadas de Participación e Intervención Social: Laboratorios democráticos en Burgos

    La Universidad de Burgos, a través del Departamento de Economía Aplicada, el Centro de Cooperación y acción Solidaria y con la ONG AMYCOS, organizan un encuentro de Participación Ciudadana en materia de acción social. 

  • Curso para PAS y PDI sobre "Universidad por el comercio justo"

    Presentar la iniciativa internacional “Universidades por el Comercio Justo”, exponer el despliegue de esta iniciativa en la UBU, explicar la Contratación Pública Responsable y lo que ésta supone para una universidad pública e intercambiar experiencias y opciones concretas para contribuir a la iniciativa como trabajador de la UBU.

  • Curso-Taller de Introducción al Voluntariado en Cooperación "Acércate al Sur"

    Dirigido a personas comprometidas con la justicia social y la solidaridad y que están interesadas en acercarse al análisis de las causas de la pobreza, también que deseen tener un conocimiento más amplio de las relaciones de desigualdad entre Norte y Sur.

  • Curso de introducción a la gestión de proyectos de Cooperación al desarrollo

    Dirigido a personas comprometidas con la justicia social y la solidaridad y que están interesadas en conocer el sistema de Cooperación Internacional y cómo desarrollar propuestas de cambio desde el sector de la cooperación.

  • Curso para profesorado UBU: herramientas prácticas para abordar el DHS desde la docencia

    PDI interesado en incluir propuestas vinculadas al Desarrollo Humano Sostenible en sus asignaturas y en sus proyectos de investigación.

  • Curso para PAS y PDI de Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aplicaciones Prácticas en el Puesto de Trabajo

Curso dirigido al PAS y PDI de la UBU sobre Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación al ámbito laboral. Tiene como objetivo fomentar la conciencia crítica del personal, consciente de los desafíos globales a los que se enfrente la humanidad de forma transversal, y poder así participar en la ejecución de soluciones sostenibles, así como abordar las necesidades teóricas y prácticas de implementación para que el PAS tenga los recursos necesarios para incorporar los ODS de la Agenda 2030 a los diferentes ámbitos laborales internos de la Universidad.

  • Histórico
    • IV Curso Cooperacine
    • Curso de Verano 2013: La Educación para el Desarrollo. Acción educativa para la tranformación social
    • Curso Soberanía Alimentaria y Género
    • Curso EscueLab: Laboratorio de Innovación Educativa
    • Curso-taller de VOLUNTARIADO PARA UNA PARTICIPACIÓN CRÍTICA SOLIDARIA en Burgos
    • Curso sobre Cooperación Universitaria al Desarrollo
    • Curso Innovation Jam Session: Responsabilidad social corporativa y emprendimiento
    • Curso Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Educativo
    • Curso-Taller de Introducción al Voluntariado en Cooperación "Acércate al sur"
    • Cursos de formación: Escuela de Ciudadanía Global
Ficheros adjuntos: 
Documento PDF CRUE Universidades Españolas. Posicionamiento Agenda 2030 (272.07 KB)
Documento PDF Convenios UBU (176.64 KB)
Documento PDF Proyecto Erasmus+ KA107: Movilidad de estudiantes y personal entre países del Programa y países asociados (KA107) Proyecto con la Universidad Nacional de Concepción (Paraguay) (106.43 KB)
Documento PDF Proyecto Erasmus+ KA107: Movilidad de estudiantes y personal entre países del Programa y países asociados (KA107) Proyecto con la Universidad Privada Domingo Savio (Bolivia) (100.64 KB)
Documento PDF Becas Propias UBU: Ayudas para Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI (101.13 KB)
Documento PDF Jornada de debate para la implementación de la Agenda 2030: Burgos ante los ODS (101.41 KB)
Vídeos: 

Participación de la UBU en la Cumbre del Clima. Universidad de Burgos

Última actualización: 3 de Noviembre de 2022

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)