Estudiantes de E.S.O de Villamuriel de Cerrato (Palencia) han participado en dos talleres de estructuras, uno sobre la cúpula de Leonardo y otro sobre estructuras articuladas,
Destacados de Escuela Politécnica Superior

El investigador de la Universidad de Burgos del Departamento de Ingeniería Informática, David Checa, ha coordinado este proyecto mediante el cual se ha validado una aplicación en Realidad Virtual/Mixta para el entrenamiento y prevención de riesgos en el manejo de un puente-grúa y que se encuentra ya en fase de prototipo para su futura comercialización.

CREIC, el Colectivo de Representantes de Estudiantes de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, está celebrando en la Universidad de Burgos su XV Asamblea General.

Jonás Martínez Sanllorente, delegado de cuarto curso del grado en Ingeniería Informática, ha participado en la LIX Asamblea General Ordinaria de RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática), recientemente celebrada en Valencia.

Universidad de Burgos y el Grupo ETRA, han suscrito esta mañana un protocolo para realización de diferentes actividades relacionadas con la colaboración mutua en proyectos de concienciación, formación, investigación e innovación relacionados con la tecnología de drones, entre los que se encuentra la puesta en marcha de un máster de formación permanente en este ámbito, que será pionero en España.

Estudiantes de cuarto curso del grado en Ingeniería de la Salud han conocido, de la mano de la Asociación Dislexia Burgos, las características de la dislexia, así como las principales dificultades que suponen para el aprendizaje.

Representantes de 44 universidades españolas, 2 mexicanas y una chilena están participando en el Congreso REDU 2023 “Investigar la docencia: enseñar y aprender en las disciplinas como objeto de estudio” que se ha inaugurado hoy en la Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos participó en el II congreso Nacional de Materiales Avanzados (AMats 2023), celebrado la semana pasada en Zaragoza, donde expuso los últimos avances en este campo, consolidando su presencia en el ámbito de la investigación de vanguardia.

Este proyecto europeo busca soluciones para reducir o eliminar el uso de los pesticidas más perjudiciales en viñedos y olivares

Alumnado del Máster en Ingeniería y Gestión Agrosostenible ha participado en una conferencia impartida por Jorge Miñón Martínez, bajo el título “Fertilización variable, la agricultura de precisión como herramienta para optimizar el uso de fertilizantes”