Cerca de 650 participantes, entre presenciales y online, han asistido esta mañana al II Congreso Gestión Sostenible del Suelo, celebrado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.
Destacados de Escuela Politécnica Superior

¿Cómo deben resolver dos trabajadores un conflicto de seguridad laboral en una planta de fabricación? ¿Tiene prioridad quien maneja la carretilla elevadora o debería esperar a que un compañero desplace una pieza con un puente grúa en esa misma zona? Los niveles de productividad exigidos actualmente en sectores tales como la fabricación de componentes de automóvil o la logística llevan, en muchos casos, a desencuentros entre trabajadores. Estas pequeñas situaciones, que requieren diálogo, consenso y empatía, pueden llevar a decisiones incorrectas y conducir a accidentes laborales por el entorno de alta productividad.

Más de 1600 personas han participado en las actividades organizadas por la Universidad de Burgos durante la III Semana de Promoción de la Salud. En total, han sido 75 actividades destinadas a fomentar los hábitos de vida saludable, no solo de la comunidad universitaria sino de toda la sociedad.

El impacto ambiental de los residuos de la industria de la construcción y su valorización y aprovechamiento han centrado la jornada celebrada esta mañana en la Universidad de Burgos.

Sensibilizar sobre la movilidad sostenible, como medio para reducir la contaminación ambiental y las emisiones de CO2, es el objetivo final del programa Aprendizaje Servicio “Integración de la Movilidad Sostenible en la Educación Primaria a través de la literatura infantil”.

La Universidad de Burgos, a través del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, organiza la Jornada sobre "Sostenibilidad ambiental en la gestión de residuos de la industria en la construcción: tendencias y soluciones". Este evento ofrece una plataforma única para adentrarse en las últimas tendencias y desafíos que enfrenta el sector de la construcción en el ámbito de la economía circular y la valorización de residuos.

“La Física es una de las disciplinas de las ciencias básica mejor consideradas en España”, así se ha expresado el presidente de la Real Sociedad Española de Física, Luis Viña Liste, en la inauguración de las 13ª Jornadas de Enseñanza de la Física, organizadas por el Departamento de Física de la Universidad de Burgos.

El rector burgalés agradeció singularmente el apoyo de Ginés Clemente, presidente de Aciturri e impulsor del proyecto, del Ayuntamiento de Miranda de Ebro y de la Junta de Castilla y León en la puesta en marcha del primer campus fuera de la capital

Investigadores brasileños y australianos han visitado esta mañana el Laboratorio de Tecnologías del Hidrógeno (H2 Lab) de la Universidad de Burgos.