Desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria queremos aprovechar la ocasión para desearles una feliz salida y entrada de año. Además, les comunicamos que del 23 de diciembre 2021 al 10 de enero de 2022 nuestra oficina estará cerrada.
Destacados de Centro de Cooperación y Acción Solidaria

La Universidad de Burgos se sumó el fin de semana pasado a la conmemoración del día Internacional de Migrante, que se celebró el 18 de Diciembre. Para visibilizar este día, desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria se ha organizado la exposición del proyecto: Mujer y Migración “Otra Mirada”. En ella se da a conocer al resto de la población diferentes historias vividas por mujeres migrantes, y se visibilizan las difíciles situaciones que tienen que afrontar por el simple hecho de su condición de mujer migrante.

Este año, la ciudadanía burgalesa podrá participar en una "yincana” del Comercio Justo, actividad en las que deberá completar una serie de preguntas para obtener la dirección de las siguientes pruebas y llegar a un destino desconocido en el que deberán aportar una propuesta para hacer de Burgos una ciudad más justa, sostenible e inclusiva... como recompensa recibirán un kit de productos de Comercio Justo y una Guía de iniciativas Justas, Biológicas y Locales.

En Bolivia el trabajo infantil no es una opción para la mayoría de los niños y niñas. Es una condena impuesta por la pobreza, la desigualdad social y por una Constitución, promulgada en 2009 bajo el gobierno de Evo Morales, que autoriza que niñas y niños trabajen como “autónomos” a partir de los 10 años y como asalariados para terceros desde los 12.

Con motivo de la celebración el próximo 5 de diciembre del Día Internacional del Voluntariado, el Servicio de Voluntariado de la Universidad de Burgos organizó la representación de la obra “Reflexionar para cambiar la realidad”, a cargo del grupo “La Rueda Teatro Social”.

Con la idea de fomentar el compromiso social, el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación ha creado el Certificado al Compromiso Social (C.C.S.). Se trata de un documento que impulsa el reconocimiento de méritos del estudiantado de la Universidad de Burgos que participa en actividades de carácter social y medioambiental con el fin de mejorar sus competencias curriculares, académicas y transversales, como el trabajo en equipo, las habilidades en la comunicación interpersonal, el liderazgo, la iniciativa, la innovación, la resolución de problemas, etc. En definitiva, experiencias y actividades que contribuyen al desarrollo integral de la persona y que avalan las competencias adquiridas, enriqueciendo y mejorando el currículo de los universitarios para adaptarse a la complejidad del mercado de trabajo y de la sociedad.

El proyecto “Otra Mirada” tiene como objetivo crear un modelo de participación activa en el ámbito del género e inmigración dentro de la comunidad universitaria de Burgos. Dada la participación conjunta con distintas entidades sociales, el proyecto engloba las dimensiones de cooperación al desarrollo, integración social, interculturalidad y convivencia. Consta de dos ejes fundamentales: por un lado, sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la situación que viven mujeres y niñas migrantes y refugiadas/inmigrantes; y por otro lado, estar en contacto directo con protagonistas de esas realidades. Para su puesta en práctica, el proyecto se fundamenta en una metodología participativa basada en formaciones, talleres de coeducación y acciones de voluntariado. En la

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, la Universidad de Burgos, desde la Unidad de Apoyo a la Diversidad, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, Ubuverde y el Programa de Acercamiento Intergeneracional, ha organizado un Teatro Foro Social a cargo del grupo “La Rueda Teatro Social”.

El Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación -a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria- promueve la sexta edición de la campaña "Más que un libro”. La cantidad que se recaude se destinará íntegramente a la ONGD Persona Solidaridad –concretamente, al centro para para niños y niñas con discapacidad en Villarica (Perú).Dado el éxito de las anteriores ediciones, en las que se recaudaron fondos para los proyectos "Empoderamiento y fortalecimiento socio-educativo de los niños y adolescentes trabajadores en Potosí, Bolivia", "Construcción del Colegio Saint Francis School en Bangalore, India" , "PRONUSA: combatiendo la desnutrición infantil en San Juan Pueblo (Honduras), y para la "Construcción de una ludoteca en el espacio territorial de Agua Bonita-Montañita Caquetá (Colombia). El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, vuelve a lanzar un año más esta iniciativa. Se trata de donar los libros que ya no se utilizan, que permanecen en las estanterías de las casas y que ya han sido leídos, releídos o relegados. Por eso, si tenemos libros en buenas condiciones, nos proponen darles una nueva utilidad: la donación-adquisición.

El Alto y Cochabamba en Bolivia y Santo Domingo en República Dominicana serán los destinos donde estudiantes de la Universidad de Burgos de las titulaciones de Educación Social, Pedagogía, Comunicación Audiovisual y Educación Primaria realizarán sus Trabajos de Fin de Grado, Máster y Prácticas Universitarias curriculares en el Ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (PPACID). Este Programa se promueve desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos.