Esther Pérez, titulada en Trabajo Social y Máster en Educación en la Sociedad Global, está participando el programa de voluntariado internacional “Cuerpo Europeo de Solidaridad”, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos.
Destacados de Centro de Cooperación y Acción Solidaria

Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, un año más la XVII Semana Solidaria acaba con balance de 37 charlas en las aulas, 7 exposiciones en diferentes facultades, un teatro ambulante, un Torneo Solidario de Fútbol, un mercadillo de comercio justo y una comida solidaria con música en directo.

Desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria os invitamos a participar en las actividades de la Semana Solidaria, que en este año 2021 llega a su XVII edición y tendrá lugar en nuestra Universidad entre los días 25 al 29 de Octubre.
La Universidad de Burgos lleva años apostando por la sensibilización de los más jóvenes y su formación como ciudadanos críticos con la realidad que les rodea. Una de las actividades más destacadas en este sentido es la Semana Solidaria, que -con la financiación que se recibe del Ayuntamiento de Burgos- organiza el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, junto al grupo de personas que han colaborado en su preparación, mostrando su voluntad de continuar trabajando para que en la comunidad universitaria se desarrollen los valores de la solidaridad y para que la Universidad se convierta en un espacio de reflexión y debate sobre los problemas que se viven en las sociedades actuales. Las múltiples actividades que tienen cabida en la Semana Solidaria se realizan, como en ediciones anteriores, en colaboración con las ONGDs y otros movimientos sociales que trabajan en Burgos.
Este año, esta semana estará protagoniza bajo el lema “No dejar a nadie atrás” y para ello, contamos con 37 charlas en las aulas, 7 exposiciones, comida musical solidaria, teatro solidario, torneo de futbol sala solidario, mercadillo de productos de comercio justo, concurso en rrss 'retratando la semana solidaria' y tertulia con el pueblo saharaui. Todas estas propuestas estarán repartidas por los distintos Centros de la Universidad de Burgos a lo largo de la semana y se espera que con ellas se pueda sensibilizar a gran parte de la comunidad universitaria. Se abordarán temas como la Cooperación al Desarrollo, el Desarrollo Humano Sostenible, la Desigualdad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Derechos Humanos, la Educación para la ciudadanía, las migraciones y el refugio además de distintos proyectos y realidades de diferentes países. Para ello contamos con la participación de 21 organizaciones burgalesas, que encuentran en esta Semana Solidaria un altavoz para sus actividades y un escaparate para mostrar a la comunidad universitaria sus logros y propuestas de futuro.

En el marco de la XVII Semana Solidaria de la UBU, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, organiza el próximo 28 de octubre una comida solidaria musical en la cafetería de la Facultad de Económicas. El dinero recaudado irá destinado a la ONG A.I.R.E., exactamente al proyecto ELNA Maternity Centre (Grecia) con el que se pretende garantizar el suministro de pañales y leche que necesitan los bebés acogidos en el centro. Se realizará en dos turnos, el primero a las 14:00h y el segundo a las 15:15h, y estará ambientada por la música en directo de Mario Andreu.

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos organiza un Torneo de Futbol Sala en el marco de la Semana Solidaria. Los fondos recaudados a través de las inscripciones serán destinados para Cáritas Burgos, en concreto para el Proyecto Personas sin Hogar.

Ayer dio comienzo el VIII ciclo de debate y cine documental sobre Consumo Responsable que organiza la Universidad de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Caja Círculo.

La Universidad de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja Círculo, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria y el grupo de trabajo de Universidad por el Comercio justo, organiza de manera on line el VIII Ciclo de Debate y

Desde el Centro de Cooperación y acción Solidaria de la Universidad de Burgos se han lanzado la oferta de una serie de plazas para el programa de voluntariado internacional “Cuerpo Europeo de Solidaridad”.

El Diploma es una oferta formativa de la UBU que permite adquirir formación transversal en Desarrollo Humano Sostenible para para el alumnado de todas las titulaciones de grado de nuestra Universidad.

El Máster es un título oficial común y con validez en toda Europa que imparten a la vez las cuatro universidades publicas de Castilla y León, con profesores de todas ellas.