Al menos cinco localidades de dieciocho estudiadas en Burgos suspenden al analizar su nivel de nitratos en aguas de consumo. El grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos solicita colaboración ciudadana para ampliar este estudio público sobre la concentración actual de nitratos en las aguas de diferentes localidades de la provincia de Burgos.
Destacados de Divulgación Científica UCC+i - UBU

Burgos ha acogido el acta fundacional de la asociación EcoH, un proyecto de investigación que nace con el objetivo de fomentar un hormigón más sostenible.

La mayoría de los indicadores sociales identificados en una muestra de 121 contratos públicos de Castilla y León no permite rendir cuentas sobre los objetivos que proponen

Miembros de la Universidad de Burgos junto con colaboradores externos han desarrollado un proyecto innovador que podría transformar la eficiencia energética en chimeneas de calderas térmicas. Este proyecto consiste en la creación de una válvula diseñada para controlar el flujo de aire en distintos tipos de chimeneas utilizadas en este tipo de calderas.

Miembros de la Universidad de Burgos junto con colaboradores externos han desarrollado un proyecto innovador que podría transformar la eficiencia energética en chimeneas de calderas térmicas. Este proyecto consiste en la creación de una válvula diseñada para controlar el flujo de aire en distintos tipos de chimeneas utilizadas en este tipo de calderas.

René Jesús Payo Hernanz, catedrático de la Universidad de Burgos, ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades, en su edición correspondiente a 2023, el jurado ha acordado, por unanimidad, conceder el galardón a este burgalés por su "sólida trayectoria en los campos de la investigación, la docencia, la gestión y la divulgación de la Historia del Arte y del patrimonio cultural de Castilla y León".

La iniciativa de la Universidad de Burgos ESIRA es el acrónimo de ‘Enhancing Social Innovation in Rural Areas’, que en castellano significa: «Impulsando la Innovación Social en las Áreas rurales»

La Universidad de Burgos ha celebrado la XIII edición del Torneo Clasificatorio FIRST® LEGO® League Burgos, una jornada para chicos y chicas de 4 a 16 años, repleta de diversión, tecnología, ciencia, competición y cooperación. Han participado 49 equipos de poblaciones de Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Navarra, un total de más de 330 personas, arropadas por muchas más amistades y familiares.

En la segunda edición de Solo de Ciencia, el certamen iberoamericano de monólogos científicos, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha vuelto a seleccionar a una investigadora de la Universidad de Burgos, Goizane Alonso, para participar en la semifinal española. En 2023, fue su compañera Ángela Varela quien, tras su Premio del Público en la fase nacional, alcanzó el tercer puesto del certamen a nivel iberoamericano.

La quinta edición de la campaña de Burgos Investiga aproxima a la ciudadanía a los 16 nuevos investigadores e investigadoras de la Universidad de Burgos, a través de marquesinas colocadas en diferentes puntos de la ciudad. Realidad virtual, neurodiversidad y tecnología, construcción sostenible, o arqueología molecular son algunas de las líneas de investigación de los académicos, cuyos perfiles y principales investigaciones podemos encontrar en la web “burgosinvestiga.com”.