La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha presentado su Programa de Actividades Ambientales para el mes de marzo; un conjunto de cerca de 30 propuestas que pretenden que los integrantes de la comunidad universitaria y la población de Burgos en general, con inquietudes ambientales, cuenten con una oferta formativa y de voluntariado ambiental, atractiva y variada con la cual incrementar sus conocimientos en el ámbito de la Naturaleza, la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental. En estos difíciles tiempos de la pandemia del coronavirus, no podemos prescindir de nuestra actividad ambiental y del contacto con la naturaleza, pero lo haremos de forma segura, con aforos muy limitados y priorizando las actividades on-line y al aire libre.
Destacados de UBUVerde 

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos presenta la exposición de su IV Concurso de Fotografía Ambiental con la temática Naturaleza y Medio Ambiente.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha presentado su Programa de Actividades Ambientales correspondiente a los meses de noviembre y diciembre; un conjunto de cerca de 30 propuestas que pretenden que los integrantes de la comunidad universitaria y la población de Burgos en general, con inquietudes ambientales, cuenten con una oferta formativa y de voluntariado ambiental, atractiva y variada con la cual incrementar sus conocimientos en el ámbito de la Naturaleza, la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental. En estos difíciles tiempos de la pandemia del coronavirus, no podemos prescindir de nuestra actividad ambiental y del contacto con la Naturaleza, pero lo haremos de forma segura, con aforos muy limitados y priorizando las actividades on-line y al aire libre.
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), oferta siete Cursos Ambientales on-line para los primeros meses del curso académico.

UBUverde lleva la Ecología y la Sostenibilidad a tvUBU
En una apuesta firme contra el cambio climático, la Universidad de Burgos, a través de su Oficina Verde (UBUVerde), ha confirmado su inscripción y participación en el reto ‘Urban Mobility Challenge’ con el código univburgoswin.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha presentado su Programa de Actividades Ambientales en los meses de enero y febrero, con el que inicia el nuevo año 2021; un conjunto de más de 30 propuestas medioambientales formativas y de voluntariado ambiental con las que UBUVerde se popone mejorar los conocimientos sobre la Naturaleza, la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental entre los integrantes de la comunidad universitaria y los burgaleses en general.

El Grupo de Trabajo en la Universidad de Burgos sobre Repoblación Rural, impulsado por la Oficina Verde de la UBU, ha comenzado su andadura, tras su constitución formal y la creación de las diferentes Áreas de Actuación que va a desarrollar.

El día 5 de diciembre fue declarado como Día Internacional de los Voluntarios por la Asamblea General de Naciones Unidas para reconocer la labor de todas las personas voluntarias, promover sus valores y dar a conocer sus logros.

El Proyecto Ambiental “Mejora de la Calidad Ambiental de los tramos LIC’s de las riberas de los ríos Arlanza, Arlanzón, Duero, Oca, Pisuerga , Tirón y afluentes en la provincia de Burgos, a través del voluntariado ambiental, la ciencia ciudadana y la Custodia Fluvial”, promovido por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), ha sido seleccionado por la Convocatoria de “Apadrinamientos de Espacios Naturales” del Proyecto LIBERA (creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes), para ser desarrollado desde Noviembre de 2020 hasta Julio de 2021. Se han seleccionado 77 iniciativas impulsadas por asociaciones y colectivos ciudadanos que actuarán en ámbitos como la educación, la concienciación, la retirada de basuraleza o el cuidado de la biodiversidad; en el ámbito territorial de la provincia de Burgos, solo se han seleccionado una iniciativa, la promovida por la Universidad de Burgos.