El pasado sábado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua 2025, organizado por Naciones Unidas, en esta ocasión bajo el lema “Salvemos los Glaciares”, con la intención de concienciar a la sociedad de la progresiva desaparición de estas masas de hielo por efecto del calentamiento global que provocan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Destacados de UBUVerde 

El proyecto europeo ESIRA celebra en Huerta de Rey su segunda Jornada Formativa en Innovación Rural

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), que acaba de cumplir ocho años de funcionamiento, ha programado 57 actividades ambientales, centradas en la ecología y la sostenibilidad, para los meses de marzo y abril.

Cerca de 40 personas participaron, entre modalidad presencia y online, el sábado 22 de febrero en Quintanar de la Sierra en una jornada de trabajo con el objetivo de desarrollar las acciones y misiones del Laboratorio Rural.

Medio centenar de personas participan en una jornada de innovación social y rural en “Kuartango Lab"
Organizada por el Proyecto Europeo ESIRA, la jornada permitió conocer experiencias sociales, económicas y medioambientales de fortalecimiento de las comunidades rurales

El Proyecto Rural Star “Respuesta Unificada para la Repoblación Activa y Lucha contra la despoblación”, financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y del que es beneficiario el ayuntamiento de Huerta de Rey, tiene como plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos y La Fundación Caja Rural de Burgos, inauguran mañana jueves 30 de enero, las segundas Jornadas sobre "Sostenibilidad en el Sector Primario"

El proyecto ESIRA de la Universidad de Burgos, centrado en impulsar la Innovación Social en Áreas Rurales, tras crear el Laboratorio Rural de la Comarca de Pinares Burgos-Soria, ha puesto en marcha cinco Grupos de Trabajo temáticos que dan contenido al Laboratorio Rural Pinares y que ya se han constituido formalmente.

Talleres, rutas, conferencias y voluntariados ambientales, jornadas formativas, exposiciones y cine, conforman la oferta de los dos primeros meses del año

Cerca de 50 personas participaron el pasado sábado, 30 de noviembre, en la localidad de Navaleno (Soria), en la tercera reunión del MAP, plataforma participativa Pinares Burgos-Soria liderada por actores relevantes de la comunidad rural. Esta plataforma se constituyó el pasado junio al amparo del proyecto europeo ESIRA, encabezado por la Universidad de Burgos como socio coordinador.