UBUverde organiza la Semana de Voluntariado Ambiental Primavera’18, dirigida a Estudiantes de la Universidad de Burgos (UBU), que se desarrollará del lunes 2 al viernes 6 de Abril en la localidad de OÑA (Espacio Natural de Montes Obarenes).
Destacados de UBUVerde 

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) y la Fundación Oxígeno llevarán a cabo una serie de actividades formativas y de difusión en su lucha contra el cambio climático

Con motivo de la celebración el 26 de Enero del Día Mundial de la Educación Ambiental, UBUVerde (Oficina Verde la Universidad de Burgos) organizó una serie de actividades divulgativas, el 8 de febrero, para visualizar el compromiso de la comunidad universitaria y de la sociedad con los valores de la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y la formación en valores ecológicos, en las que participó la comunidad universitaria y ciudadanos en general.

Un total de 55 personas participaron en la Excursión Ambiental organizada por UBUVerde, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, una visita guiada a los bosques atlánticos y mediterráneos del Espacio Natural de Montes Obarenes-San Zadornil", situado al NE de la provincia de Burgos y que cuenta con una superficie superior a las 33.000 hectáreas.

Más de un centenar de personas asistieron a la conferencia que la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Esperanza Orellana Moraleda, impartió sobre "Desarrollo Rural, Sostenibilidad Ambiental y lucha contra la Despoblación", en el campus del Vena de la Escuela Politécnica Superior. Esta conferencia está incluida en la programación de carácter medioambiental que la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBU).

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza su primer concurso fotográfico en torno al Medio Ambiente. La convocatoria está abierta profesionales y aficionados.

La Universidad de Burgos (UBUVerde) y el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos organizan la I Feria del Medio Ambiente de la Ciudad de Burgos en el Paseo de El Espolón, en horario de 10:00 a 22:00 horas. UBUVerde tendrá un stand informativo en la feria para dar a conocer estas actividades y el compromiso medioambiental de la Universidad de Burgos.
Cartel I Feria del Medio Ambiente UBUVerdeEl programa incluye talleres de contenido ambiental para público familiar, charlas-debates, puestos informativos, lectura pública de poemas y textos de temática ecológica, itinerarios urbanos sostenibles, tanto a pie, como en bici...que se sucederán de forma ininterrumpida a lo largo de la jornada abiertas a todos los púbicos y de carácter gratuito. Además se celebrarán dos conciertos, a las dos de la tarde "OLALLA" (Blanca Altable y Jag Stone) con su música melódica folk-country y a las ocho de la tarde será el turno de Neönymus, que ofrecerán un concierto didáctico con músicas de lo remoto. También está previsto un almuerzo popular a orillas del Arlanzón en los participantes compartirán su comida.

Más de cuarenta personas han participado en el Paseo Ambiental Urbano por los árboles singulares de la ciudad de Burgos organizado por UBUVerde, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos.
Debido a las inclemencias climatológicas el paseo se limitó al trayecto entre la Escuela Politécnica Superior (Milanera), el Parral y la Facultad de Humanidades y Comunicación Paseo ambiental arboles UBUVerde(Hospital Militar).
A lo largo del recorrido Alberto González Sáiz, Ambientalista e Ingeniero Forestal, dio a conocer las especies forestales más significativas y los ejemplares de árboles singulares más emblemáticos de la ciudad, sus características, su identificación, así como sus propiedades y curiosidades sobre su valor ecológico.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUVerde, organiza el Taller Terapéutico "Cosmética Natural y Jabones con aceite reciclado, crema de caléndula y crema corporal" en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Comunicación (Hospital Militar). Este taller va destinado a todas aquellas personas interesadas en conocer los beneficios de los Productos Naturales en la Salud, especialmente a quienes participan en titulaciones de las áreas de Ciencia de la Salud y de Ciencias Agroalimentarias.
El precio del taller es de 5 euros y para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a ubuverde@ubu.es hasta el día anterior a la celebración del taller.
La elaboración de cosméticos y productos de higiene personal, a partir de plantas y otros elementos que la Naturaleza nos ofrece, ha sido una constante en la Historia de la Humanidad y de todas sus culturas. Todos podemos contribuir a la construcción de un mundo mejor, no sólo reciclando sino también reutilizando y dando otra vida a elementos como los aceites usados.
El taller estará impartido por Nuria Alonso Ortega, Artesana Autodidacta.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUVerde, organiza el Taller de Terapia Hortícola: "Horticultura y jardinería para la salud, la educación y la inclusión sociolaboral" en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Comunicación (Hospital Militar). Este taller va destinado a todas aquellas personas interesadas en conocer los beneficios de la Naturaleza, especialmente a quienes participan en titulaciones de las áreas de Ciencia de la Salud y de Ciencias Agroalimentarias.