La Universidad de Burgos (UBU) a través de su Oficina Verde (UBUverde) liderará a partir de septiembre, y por espacio de dos años, un Proyecto Nacional en materia de Adaptación al Cambio Climático. El proyecto “Información, comunicación, concienciación y capacitación en materia de adaptación al cambio climático en el ámbito de las universidades españolas” dirigido por el profesor Luis Marcos. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 49.800 euros para su realización y ha recibido una ayuda procedente de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y de la Oficina Española sobre Cambio Climático de 29.904 euros, dentro de la Convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de Ayudas para la realización de Proyectos en materia de Adaptación al Cambio Climático.
Destacados de UBUVerde 

Del 7 al 9 de noviembre de 2019, la Escuela Politécnica Superior (Milanera) de la Universidad de Burgos acogerá la I Edición del Congreso Nacional de Trabajos de Fin de Grado (TFG’s) y Trabajos de Fin de Máster (TFM’s) de contenido ambiental. Un encuentro, que además de cubrir el hueco que existe dentro de los eventos científicos relacionados con el Medio Ambiente en nuestro país, permita conocer, debatir y dar visibilidad científica, a las aportaciones que, dentro del amplio y plural ámbito medioambiental, realizan todos los años a través de la realización de los preceptivos TFG’s y TFM’s de los universitarios.

La necesidad de cambiar el modelo energético actual y la creciente conciencia ambiental de toda la sociedad han motivo el taller tambiental “Cara a cara con las energías limpias y renovables” organizado por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) en colaboración con el Departamento de Física de la Universidad de Burgos.

El Grupo de Trabajo de Universidad por el Comercio Justo, el Aula de Paz y Desarrollo, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, el profesorado del Máster Universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBU) se congratulan de que el CAUBU, máximo órgano de representación estudiantil de la Universidad de Burgos, declarase el pasado 22 de mayo el Estado de Emergencia Climática y han emitido un comunicado (adjunto) a esta iniciativa.

Casi una actividad ambiental diaria es la oferta que la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) ofrece a los burgaleses amantes de la naturaleza durante el mes de Junio. Actividades programadas para que cada persona encuentre una actividad y una temática acorde con sus intereses. 25 iniciativas programadas aprovechando las condiciones climáticas óptimas del mes de junio para la realización de actividades al aire libre.

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Burgos ha declarado la emergencia climática tras mencionar como uno de los valores de la Universidad de Burgos la "Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente".

Los últimos meses del curso académico 2018-19 en la Universidad de Burgos: Mayo, Junio y Julio, acogerán la realización de 65 propuestas ambientales, programadas por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, en las que se espera congregar a 3000 personas.

El próximo 1 de junio se celebra la segunda edición de rUBUral, que reúne a los festivales Autrigalia Folk, What is music, Demanda Folk y Pollogómez Folk en la Univeridad de Burgos para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.

La Oficina Verde de la UBU organiza el Taller ambiental: "Cómo generar un proyecto o iniciativa empresarial de agricultura responsable" en colaboración con Fundación Oxígeno.

Cincuenta y seis entusiastas de las aguas subterráneas y de la hidrogeología participaron en el primer Hidrogeodía que se celebra en la provincia de Burgos, recorriendo algunos de los lugares de interés hidrogeológico más significativos del entorno de la ciudad de Burgos, de la mano de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde).