La Universidad de Burgos ha sido seleccionada por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para formar parte de la programación oficial de la Cumbre del Clima COP25 Chile Madrid, que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de diciembre en Madrid.
Destacados de UBUVerde 

Caritas, UBU Verde y la Escuela de Arte y Superior de Diseño organizan la Semana de la Moda Sostenible y de la Economía Social con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica reciclando ropa.

La producción ecológica va en aumento y así quedó demostrado en la Jornada "Retos para la Especialización en producción Ecológica", organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Itacyl, y la Fundación General de la Universidad de Burgos.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) y el Ayuntamiento de Belorado desarrollarán durante el curso académico 2019-20 un Programa Formativo Ambiental en la localidad beliforana, que, con carácter gratuito y abierto a todo el público interesado pretende realizar una serie de talleres, jornadas, conferencias, charlas, visitas y actividades de voluntariado ambiental.

Con el objetivo de conocer, debatir y dar visibilidad científica, a las aportaciones que, dentro del ámbito medioambiental, realizan los estudiantes con sus TFG’s y TFM’s se ha inaugurado esta mañana la I Edición del Congreso Nacional de Trabajos de Fin de Grado (TFG’s) y Trabajos de Fin de Máster (TFM’s) de contenido ambiental.

La Universidad de Burgos, a través de su Oficina Verde (UBUVerde) comienza este mes de noviembre los trabajos de implementación del Proyecto de Ciencia Ciudadana Ambiental: “Laboratorios Colaborativos y Ciencia Ciudadana para el Estudio de los Ecosistemas Acuáticos - eCoCrEALab ”, que pretende el control y monitoreo colaborativo del estado ecológico de los ecosistemas acuáticos en la cuenca del río Arlanzón. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.

El proyecto Ambiental “Recuperar, proteger y dar a conocer la importancia de los hábitats de las turberas burgalesas en el entorno del Embalse del Ebro”, promovido por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), ha sido seleccionado por la Convocatoria de “Apadrinamientos de Espacios Naturales” del Proyecto LIBERA (creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes), para ser desarrollado desde Octubre de 2019 hasta Julio de 2020. Se han seleccionado 80 iniciativas impulsadas por asociaciones y colectivos ciudadanos que actuarán en ámbitos como la educación, la concienciación, la retirada de basuraleza o el cuidado de la biodiversidad; en el ámbito territorial solo se han seleccionado dos iniciativas, una de ellas la promovida por la Universidad de Burgos.

Cada vez son más las entidades que se suman al Congreso de TFG's y TFM's ambientales que a través de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) se celebrará en Burgos del 7 al 9 de noviembre de 2019.

Burgos acogerá del 7 al 9 de noviembre de 2019 la I Edición del Congreso Nacional de Trabajos de Fin de Grado (TFG’s) y Trabajos de Fin de Máster (TFM’s) de contenido ambiental. Un encuentro organizado por la Universidad de Burgos que ofrece una oportunidad de conocer, debatir y dar visibilidad científica, a las aportaciones que, dentro del amplio y plural ámbito medioambiental, se realizan todos los años a través de la realización de los TFG’s y TFM’s que los estudiantes realizan para obtener sus titulaciones académicas de Grado y Máster.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha presentado su Programa de Actividades Ambientales correspondiente a los meses de septiembre y octubre, con el que inician el curso 2019-20, un conjunto de cerca de 40 propuestas que pretenden que los integrantes de la comunidad universitaria y la población de Burgos en general, con inquietudes ambientales, cuenten con una oferta formativa y de voluntariado ambiental, atractiva y variada con la cual incrementar sus conocimientos en el ámbito de la Naturaleza, la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental. Todas las actividades son gratuitas, excepto las excursiones que implican desplazamiento en autocar.