El proyecto SmartArt avanza en su desarrollo más allá de los objetivos propuestos en su inicio y aborda un interesante resultado de generalización de la metodología de enseñanza-aprendizaje hacia otras áreas de conocimiento, Neuropsicología y materias STEAM además de la inicial, Historia del Arte.
Destacados de Data Analysis Techniques Applied in Health Environments Sciences (DATAHES)

La Universidad de Burgos ha obtenido el mejor resultado de su historia al alcanzar una tasa de éxito cercana al 50% en la obtención de las ayudas a la investigación y la innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación. De los 32 proyectos presentados al Programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad la UBU ha obtenido ayudas para 15 de ellos, dentro de las que la Agencia Estatal de Investigación concede en el marco del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación en el periodo que comprende de 2017 a 2020. La tasa de éxito media si sitúa en torno al 40% en el sistema universitario español.

El Proyecto Erasmus SmartArt, Self Regulated Learning in SmartArt, liderado por la Universidad de Burgos y centrado en la difusión del patrimonio cultural europeo, ha celebrado su tercera reunión transnacional en la que se ha avanzado en áreas de conocimiento como la neuropsicología y las materias STEM desde una apuesta firme hacia la internacionalización de los productos intelectuales que desarrollan los investigadores.

El proyecto ‘Digital Artificial Intelligence Solutions in Health and Education (DAISHE)’ se ha alzado con el segundo premio en la categoría de ‘Proyecto Empresarial’ de la ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, un certamen impulsado por la Junta de Castilla y León. ‘Daishe’ de la UBU ha obtenido la medalla de plata en los premios TCUE que se entregaron la noche del viernes en el Salón de Actos del Campus Universitario, en la Yutera, Palencia.

Un estudio en el que han participado profesores de tres grupos de investigación de la Universidad de Burgos, DATHAES, ADMIRABLE e iEnergia, ha analizado el uso por parte de docentes y alumnos universitarios de los procesos de enseñanza-aprendizaje online, conocidos como e-Learning, y de los sistemas de gestión de aprendizaje o Learning Management System (LMS), como Moodle, una plataforma diseñada para crear una metodología de aprendizaje personalizada. El fin era conocer cómo se utilizan desde la perspectiva de la enseñanza virtual, cada vez más realizada en las aulas.

El último proyecto premiado de la UBU es un trabajo multidisciplinar, que se define como Spin Off, una empresa emergente, que piensa en la salud y en la educación desde la Inteligencia Artificial. Hasta 8 investigadores han participado, de muy distintas disciplinas, de 'letras y de ciencias'. Y al frente está una mujer que es doctora en psicología y en tecnología industrial, Consuelo Sáiz Manzanares.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Burgos ha demostrado por primera vez la eficacia de una APP para smartphone sobre mindfulness en castellano. La investigación, llevada a cabo por los profesores e investigadores Juan Pablo Pizarro Ruiz y Mario de Líbano Miralles, del área de Psicología Social de la Facultad de Educación, y las investigadoras Nuria Ordóñez Camblor y María del Camino Escolar Llamazares, del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha sido la primera en demostrar la eficacia de una App de mindfulness "Aire Fresco".

Investigadores de la UBU diseñan una aplicación informática para el diagnóstico y seguimiento de afecciones relacionadas con el desarrollo evolutivo de los niños. La herramienta facilita propuestas de programas personalizados

El grupo de investigación Data Analysis Techniques Applied in Health Environments Sciences (DATAHES) de la Universidad de Burgos, liderado por Mª Consuelo Saiz, ha desarrollado una innovadora herramienta, en forma de aplicación web, que permite la automatización, registro y evaluación de la “Escala de detección de Habilidades Funcionales en niños de 0-6 años” (e-EarlyCare). Asimismo, en su nueva versión facilita al terapeuta propuestas de programas de intervención personalizados.

El grupo de investigación Data Analysis Techniques Applied in Health Environments Sciences (DATAHES) y Advanced Data MIning Research And Business intelligence/Big data/Bioinformatics LEarning (ADMIRABLE), de la Universidad de Burgos, han desarrollado una innovadora herramienta, en forma de aplicación web, que permite la automatización, registro y evaluación de la “Escala de detección de Habilidades Funcionales en niños de 0-6 años” (e-EarlyCare), bajo el liderazgo de Mª Consuelo Saiz. Asimismo, en su nueva versión facilita al terapeuta propuestas de programas de intervención personalizados.