Un estudio liderado por el grupo de “Microbiología Una Salud” de la Universidad de Burgos ha estudiado la situación del virus de la hepatitis E en la cabaña porcina española. Este estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista “Frontiers in Microbiology” pone de manifiesto que aunque el virus de la hepatitis E circula entre los cerdos españoles, la carne de cerdo puede considerarse de bajo riesgo para la transmisión de este virus a los humanos.
Destacados de OTRI-Transferencia

La Escuela Politécnica Superior ha acogido esta mañana la reunión internacional “Cómo capacitar a las personas son Síndrome de Down en habilidades de sostenibilidad y reciclaje”. Esta actividad se enmarca en el Proyecto Europeo “Suskids”, cofinanciado por el programa Erasmus+ y liderado por el Grupo de Investigación de Ingeniería de la Edificación (GIIE) de la Universidad de Burgos.

Esta mañana se ha presentado la IX Edición del Startup Weekend Burgos que organizan la Universidad de Burgos y la agencia Nueve Comunicación entre el 14 y el 16 de febrero.
José Miguel García Pérez, Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Empresa de la Universidad de Burgos afirmó que “El emprendimiento es vital para las sociedades modernas ya que fomenta el empleo y el desarrollo socioeconómico y este evento aglutina a personas que destacan por su ímpetu, implicación y especial motivación, imprescindibles para desarrollar un tejido de emprendedores que nos lleve a la economía del futuro”.

Los docentes e investigadores de la Universidad de Burgos María Consuelo Saiz Manzanares, Mª del Camino Escolar Llamazares y Jairo Rodríguez Medina, presentan su libro “Investigación cualitativa. Aplicación de métodos mixtos y de técnicas de minería de datos”. El acto tendrá lugar a las 19:30 h. en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Un profesor de la UBU firma una herramienta objetiva que permite evaluar en qué medida los servicios y apoyos mejoran la calidad de vida de las personas con este trastorno / Se trata de una guía que consta de 68 indicadores.

La Universidad de Burgos, a través del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) CAJI "La Cooperación Judicial Civil y Penal en el Ámbito de la Unión Europea: Instrumentos Procesales (CAJI)", participa en el Proyecto Europeo Lawyers for the Protection of Fundamental Rights (Lawyers4Rights), financiado por la Comisión Europea (JUST-JTRA-EJTR-AG-2017/Proposal ID 826974), dentro del Programa JUSTICE 2014-2020 en colaboración con Bulgarian Lawyers for Human Rights Foundation (Bulgaria), como entidad coordinadora del proyecto, Fondazione Confproffessioni (Italia), Asociazione Nazionale Forense (Italia), el Colegio de Abogados de Milán y el Consejo General de la Abogacía Española.

El proyecto europeo Fordysvar, liderado por la Universidad de Burgos, se ha presentado esta semana en la Facoltâ di Studi Classici, Linguistici e della Formazione de la Università degli Studi Di Enna “Kore” en Sicilia (Italia).

El proyecto "Indicadores de calidad de vida para personas con Trastorno del Espectro Autista" obra del profesor de la Universidad de Burgos José Luis Cuesta Gómez, ha obtenido el Premio Europeo de Servicios Sociales, en la categoría de investigación social, otorgado por la European Social Network.

Se ha celebrado en la Universidad de Burgos el primer meeting transnacional del proyecto europeo “Facing youngsters’ mobile addiction through an innovative technological app (YOUNGMOB). Este proyecto, liderado por la Universidad de Burgos y financiado por la Unión Europea (programa Erasmus +), cuenta con un presupuesto de 264.190 euros y la duración de la investigación será de 24 meses. Además cuenta con la participación de otros socios españoles y europeos como el Center Spirala (Eslovenia), Media, Educazione, Comunitá (Italia), la empresa Gestionet (Bilbao), el Instituto Polibienestar (Universidad de Valencia), el IP Leiria (Portugal), el IES Pintor Luis Sáez (Burgos).

Más de 60 alumnos de 4º del Grado en Terapia Ocupacional y otros 15 de 3º del Grado en Organización Industrial han participado en las Jornadas de productos de apoyo de bajo coste, organizadas por el Proyecto de Aprendizaje y Servicio “Contigo soy capaz”, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica (Espacio UBUMaker), la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI-OTC) y el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU.