Sonia Zorraquino, Lorena Romero, Garazi Tristán y David Palacios participarán en el proyecto “Social Entrepreneurship for Social Change” de la asociación de Bosnia UdrenzenjeMost y viajarán a Nápoles con el propósito de formarse con otros jóvenes europeos en materia de emprendimiento social. Estos cuatro jóvenes emprendedores, de los cuales dos son estudiantes de la UBU y otro participa en el UBULab (un programa para desempleados de la UBU), han sido seleccionados en el Burgos Social StartUp organizado por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Burgos, Amycos ONGD y Startup Burgos.
Destacados de OTRI-Transferencia

Veinte jóvenes emprendedores, que se plantean crear empresas emergentes con ideas orientadas hacia el emprendimiento social, participaron en el Burgos Social StartUp organizado por la Universidad de Burgos, Amycos ONGD y Startup Burgos. Este encuentro vinculado al proyecto internacional “Social Entrepreneurship for Social Change” permitirá a los ganadores viajar a Napolés para participar en un intercambio juvenil de una semana en Italia dentro del marco de este proyecto internacional.

El vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez, ha recibido al investigador visitante procedente de la Universidad Austral de Chile, Christian Lazo, que colabora con las Universidades de Burgos y Valladolid para el desarrollo de sistema acústico de procesado en array basado en sensores MEMS de alta dimensionalidad para biometría y análisis de ruido y vibraciones.

Los investigadores de la Universidad de Burgos José Francisco Díez Pastor y Álvaro Herrero han sido premiados en la cuarta edición del Concurso Desafío Universidad Empresa del Plan TCUE 2015-2017 otorgado por la consejería de Educación.

Luis Santos y Ganges ha obtenido el premio ISTOCARTA por su Tesis Doctoral "El papel de los billetes de banco y la Fábrica Nacional de moneda y timbre: la Fábrica de papel de Burgos", que defendió el 15 de diciembre de 2015 en la Universidad de Burgos, y obtuvo la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude).

Premio a la investigación y premio a la divulgación. Fue doble el reconocimiento que recibió en la ciudad de Parma el trabajo presentado desde Burgos en relación con las nuevas aleaciones del futuro, liderado por Santiago Cuesta, director del Centro Internacional de Investigación sobre Materias Primas Críticas (ICCRAM) en la Universidad de Burgos.

Dos Equipos de emprendedores en proyectos sociales de la UBU han logrado el pase a la final de Spin-up Castilla y León Joven, donde competirán con otros 13 equipos de la Comunidad. El mejor proyecto representará a Castilla y León en la final nacional, de la que saldrá el representante que acudirá en junio a la final internacional que tendrá lugar en Helsinki.

La investigadora de la Universidad de Burgos Marta Navazo ha publicado en tres de los once trabajos de investigadores europeos y americanos que figuran en el número especial de la revista Quaternary International dedicado a la prospección arqueológica.

Cerca de 40 personas participaron en el taller de “Comunicación en público. Presenta tu proyecto de forma eficaz: Elevator Pitch”. Esta iniciativa es fruto de la colaboración de los profesores de Educación Francisco Villar Mata y de Ingeniería Teresa Peña Pérez con el Programa de UBUEMPRENDE, coordinado desde la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Burgos).

Un total de 15 investigadores de prestigio internacional desarrollan proyectos de investigación en las universidades de Burgos, León y Valladolid gracias a las ‘’Ayudas para Investigadores Visitantes convocadas por el Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular-E3’’, que tienen como objetivo promover la incorporación temporal de docentes, investigadores o profesionales de reconocido prestigio internacional para el desarrollo de sus proyectos en centros o grupos de investigación ligados a las tres universidades.