Un estudio sobre la caracterización de la microbiota del Chorizo de León en el que ha participado la Universidad de Burgos y dirigido por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ha ganado el tercer puesto a la mejor comunicación en el Congreso Europeo de Microbiología celebrado del 9 al 13 de julio de 2017 en Valencia.
Destacados de OTRI-Transferencia

Andrés Suárez García, del CUD (Centro Universitario de la Defensa) de Marín, Pontevedra se incorpora como Profesor Visitante en el grupo de investigación SWIFT (Solar and Wind Feasibility Technologies) de la UBU gracias al CEI Triangular E3

La Universidad de Burgos ha investigado el efecto del dióxido de carbono a alta presión en la industria alimentaria y el efecto que puede tener en la conservación de distintos alimentos.

«El Genio» fue una revista periódica de «instrucción y recreo», así se presentaba en su portada, que se publicaba en Burgos en 1875 y fue la primera en incluir fotografías. No había tecnología para la impresión conjunta de texto e imágenes y se hizo manualmente con la técnica del «corta y pega» más literal. Su historia la han rescatado dos periodistas e investigadores de la Universidad de Burgos, Miguel Moreno y José María Chomón.

Roberto Quesada, su director, afirma que «la estrategia de la Universidad de Burgos es que la investigación que se hace se alinee lo más posible con los intereses industriales y empresariales de Burgos», así como el fomento de la creación de empresas. «El objetivo es generar investigación y nuevos productos porque ahí está la diferencia». O como señala Celedonio Álvarez: «Si conseguimos que los investigadores colaboren con las empresas de aquí o de fuera se generará un caldo de cultivo importante para generar empresas de alto valor añadido y eso supone fijar población altamente cualificada», no aquellas empresas «de producción barata».

Investigadores del grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural realizarán estudios y trabajos en los ámbitos respectivos de las dos variedades de vino del Arlanza y de la producción frutícola del valle de Caderechas.

Un trabajo desarrollado en la Universidad de Burgos preseleccionado para los VI Premios Nacionales ALARES a la prevención de riesgos laborales destinada a personas con discapacidad.

La UBU acoge las XXV Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 2017)

Investigadores de la Universidad de Burgos han evaluado la implicación de estudiantes del Grado de Magisterio en el Colegio “Apóstol San Pablo” de Burgos, transformado en Comunidad de aprendizaje en 2005. Los estudiantes voluntarios, alumnos y tutores partícipes destacan los enormes beneficios de esta actividad y la necesidad del fomento de la cooperación, participación y respeto en las aulas.

Se firmará un convenio con el CSIC para crear una unidad Científica y se acordó la modificación del convenio con la Universidad Politécnica de Silesia (Gliwice, Polonia)