Convocada la II Edición de los premios de Investigación del CES de Castilla y León y el CEI Triangular-E3.
El rector Manuel Pérez Mateos, manifestó su especial interés por impulsar el Campus de Excelencia Triangular E3.
Los galardones están dotados con 21.000 euros, y fomentarán en esta ocasión los trabajos en Ciencias Sociales y Jurídicas en el ámbito de Castilla y León
Destacados de OTRI-Transferencia

El grupo de investigación de Biotecnología Industrial y Medioambiental de la Universidad de Burgos (UBU) trabaja en un principio de conservación que no está basado en la aplicación de temperatura, con el fin de modificar «lo menos posible» las propiedades naturales de los alimentos.

El grupo de investigación Amido y el de Nuevos materiales heterocíclicos y química supramolecular de la Universidad de Burgos (UBU), se han unido para desarrollar un nuevo método de análisis de opiáceos –heroína, cocaína, morfina o codeína- que permitiría a la Dirección General de Tráfico (DGT) saber la cantidad exacta de lo que se ha consumido en los controles que realiza en carretera, algo que hasta ahora no se podía llevar a cabo.

Investigadores de la UBU desarrollan una aplicación que identifica las especies de setas a través de la imagen en 3D

La capital burgalesa se suma a la celebración de esta jornada, que tiene como lema ‘Este año te llevamos al huerto’, con un programa de actividades para niños y adultos. El Grupo de Nutrición y Dietética de la Universidad de Burgos «promocionará la dieta saludable entre los más pequeños».

En un ambiente distendido, dentro del ciclo Cerveza con la Ciencia, el investigador del grupo Bioorgánica de la Universidad de Burgos (UBU), Roberto Quesada, afirmó que en ocasiones se siente como un artesano de la Ciencia. Este científico hizo un guiño a la Catedral de Burgos y contó sentirse como un artesano, aportando su grano de arena a un gran proyecto gracias a toda esa suma de muchísimos esfuerzos a pequeña escala es como se consiguen al final monumentos tan impresionantes como la Seo burgalesa.

La Universidad de Burgos ha organizado el I Encuentro Empresarial de Responsables de Medioambiente de la Industria Alimentaria. Este encuentro se enmarca en el proyecto LIFE+ WOGAnMBR (LIFE 13 ENV/ES/000779) "Demostración de la tecnología de bioreactores anaeróbicos para la valorización de aguas residuales de la industria agroalimentaria" cofinanciado por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea y que lidera el profesor Victorino Diez, del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos impartirán junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC -a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA)- el Doctorado Europeo ED-ARCHMAT, para el Estudio de Materiales del Patrimonio Arqueológico y Cultural. Este doctorado ha sido reconocido por la Comisión Europea como Proyecto “Marie Sklodowska-Curie Actions para Innovative Training Networks (ITN)” y la UBU participará en el Consorcio Internacional que lo llevará a cabo.

La idea Parking Rent, de un grupo de alumnos Ingeniería Informática de la UBU, se ha alzado con el segundo puesto en la final de los II Premios Semilla Empresarial de Castilla y León celebrada en la sede de la Consejería de Educación en Valladolid.

El espacio judicial europeo, lejos de agotarse en su regulación, posee una 'vis atractiva' para abarcar cada vez mayores campos de la actividad penal, procesal y sustantiva, según ha indicado la catedrática de Derecho Procesal Mar Jimeno tras la celebración en la Universidad de Burgos de las jornadas “Espacio Judicial Europeo y Proceso Penal” en el marco de la red Universitaria España e Italia, de cooperación internacional, del que forman parte las universidades Seconda Università di Napoli, Università degli Studio di Milano, Università degli Studi Roma Tre, y las universidades de Sevilla, Burgos y Huelva.