Dentro de las tareas de difusión de los resultados del proyecto: “MEDIDA Y MODELIZACIÓN DE ILUMINACIÓN SOLAR PARA LA OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN NATURAL EN EDIFICIOS” (ENE2014-54601-R ) financiado por el Ministerio de Economía y Competividad, un miembro del grupo de investigación SWIFT, la Dra. Ana Burgos Pérez de la Universidad de Valladolid (España), ha impartartido la conferencia titulada ‘Daylighting and Lighting Efficiency’, sobre la eficiencia en la iluminación de edificios y las técnicas de iluminación natural en el Instituto para la Energía Sostenible (ISE) de Marsaxlokk, Malta.
Destacados de OTRI-Transferencia

La Oficina de transferencia de resultados de investigación (OTRI-OTC) de la Universidad de Burgos, organizó en el marco del programa UBUEMPRENDE el taller práctico "Creatividad para emprendedores", con el objetivo de aplicar diferentes técnicas creativas para la generación de ideas, que permitan desarrollar proyectos innovadores.

Investigadores de la UBU trabajan en colaboración con la DGT en el desarrollo de un kit de análisis capaz de detectar a través de la orina o la saliva la presencia y la cuantía de drogas. Se trata de un sensor que cambia de color ante los opiáceos

La planta piloto de depuración de aguas residuales y producción de biogás que se desarrolla dentro del proyecto LIFE WOGAnMBR ya se ha probado en las dos industrias alimentarias que participan como socias de esta iniciativa. La fábrica de alimentos congelados de Eurofrits y la de patatas fritas de Matutano, del grupo Pepsico, han comprobado la tecnología de “ultrafiltrado” de membranas que permite obtener agua de alta calidad disponible para el riego y biogás para el consumo energético de las plantas. Hasta el momento los mejores resultados se han obtenido en Matutano.

El segundo galardón ha sido para un proyecto del Grupo de Investigación ADMIRABLE (Advanced Data MIning Research And Business intelligence/Big data/Bioinformatics LEarning) de la Universidad de Burgos en respuesta a una demanda presentada por la compañía SYLFO Tecnoconsulting de Valladolid para construir un sistema de realidad virtual de clasificación micológica con visión artificial.

Durante la Fiesta de la Universidad, que homenajea a los estudios de Doctorado, el rector Manuel Pérez Mateos afirmó que la Universidad de Burgos lidera la producción científica en Castilla y León y, según el sistema de clasificación Scimago, ocupa el undécimo puesto de las universidades españolas en liderazgo científico y calidad de la investigación y el octavo en tasa de excelencia.

Los profesores e investigadores de la Universidad de Burgos Tomás Torroba y José Miguel García Pérez han fabricado y desarrollado un polímero fluorescente, llamado JG25, capaz de detectar la presencia de mercurio en muestras de pescado.

Diez ideas presentadas por equipos formados por estudiantes de Ingeniería Electrónica e ingeniería informática de la Universidad de Burgos han sido seleccionadas para la final del concurso semilla Empresarial de Castilla y León_Elevator Pitch.

La Oficina de transferencia de resultados de investigación (OTRI-OTC) de la Universidad de Burgos, organiza en el marco del programa UBUEMPRENDE el taller DESIGN THINKING.

El grupo de investigación de Comunicación Audiovisual y Patrimonio Cultural (Caypat) de la Universidad de Burgos continúa con su trabajo de revisión de la base de datos documental de audiovisuales de Burgos, que cuenta con casi 450 registros, con una especial atención a la película de las inundaciones del 5 de junio de 1930, y a otro documental rodado en Pradoluengo entre 1930 y 1950.