El eminente paleontólogo francés Michel Brunet, descubridor de los primeros homínidos conocidos que proceden de África Central, el famoso Sahelanthropus tchadensis, ha participado en el VI Iberian Primatological Conference que se celebra en el antiguo Hospital Militar de la Universidad de Burgos organizado por la Asociación Primatológica Española (APE), el Laboratorio de Evolución Humana (LEH) de la Universidad de Burgos y la Universidad de Burgos, en colaboración con la Associaçao Portuguesa de Primatología.
Destacados de OTRI-Transferencia

Ciento treinta y cinco estudiosos -primatólogos e investigadores en evolución humana- participan en el VI Congreso Ibérico de Primatología, que se celebra del 4 al 7 de octubre, en el salón de actos del antiguo Hospital Militar.

Un equipo de investigadores de la UBU, coordinado por el profesor Gonzalo Andrés López, ha desarrollado para la empresa Gonvarri el diseño, los contenidos y el montaje de una sala de formación en el marco de la iniciativa de industria 4.0 que esta compañía está llevando a cabo.

El director del Centro Internacional de Investigación en Materias Primas Críticas (Iccram) de la Universidad de Burgos, Santiago Cuesta, participó este viernes, 29 de septiembre, representando a España en los grupos operacionales de la Alianza Europea de Innovación (EIP) en materias primas.

Científicos de la Universidad de Burgos determinan una nueva manera para datar una muerte a través de bacterias presentes en los cadáveres

El Grupo de Investigación “La Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS)” y la Subdelegación de Defensa de Burgos promueven las jornadas “Imágenes de Guerra: Un tesoro Patrimonial de las fuerzas armadas”.

El grupo de investigación del profesor Germán Perdomo estudia los mecanismos celulares y modulares de la acción de la insulina en el hígado.

¿Qué pesa más, un kilo de paja o un kilo de hierro? de Ángela Mediavilla Trabada ha ganado el primer premio del concurso Artículos de Divulgación Científica

El Proyecto “Aprendizaje de la lengua inglesa de forma autónoma en plataforma online para personas con discapacidades”- EN-ABILITIES - ha sido seleccionado por el programa ERASMUS + a través del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) y recibirá 218.062 €.

El grupo BigVan Ciencia ha enseñado a los investigadores de la UBU a convertir la comunicación científica en un producto atractivo para toda la sociedad.