Un grupo de 12 docentes y profesionales de Chile, Uruguay y Honduras participa esta semana en la III edición de esta Pasantía Internacional, organizada por la Cátedra “Miradas por el Autismo” de la Universidad de Burgos y la Universidad Andrés Bello de Chile. El objetivo de esta formación es la especialización en el apoyo y la intervención con personas con autismo y sus familias.
Destacados de Bibliometría

La Universidad de Malta ha acogido el primer encuentro del consorcio del proyecto Erasmus+ (2023-1-MT01-KA220-SCH-000154134) "Children as creators of Augmented Reality Stories (CARS)”.

La realización de una prospección arqueológica en el valle alto del río Arlanza descubre nuevos yacimientos paleolíticos que permitirán estudiar cómo se movían los grupos humanos entre este valle y la sierra de Atapuerca.

El equipo de la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos junto con el investigador y profesor Nicolás García Torea han asistido a una nueva edición de la feria “Science for Industry” (S4I), que tuvo lugar en Madrid durante los días 18 y 19 de octubre.

La OTRI- OTC de la Universidad de Burgos participa en este proyecto Erasmus+ que busca solventar las lagunas que las PYMES puedan tener sobre sus posibilidades de financiación.

ICCRAM, el Centro de Investigación Internacional en Materias Primas Críticas para Tecnologías Industriales Avanzadas adscrito a la Universidad de Burgos, consiguió 10 nuevos proyectos en 2023 con una financiación total de casi 2,5 millones de euros. Cinco de ellos son europeos, tres nacionales y dos regionales, en los que trabajarán mano a mano los tres grupos de investigación liderados por Rocío Barros, Edgar Ventosa y Santiago Aparicio.

Miguel Ángel Vicente Cabrera, profesor de la Universidad de Burgos, ha sido elegido para ocupar el puesto de “presidente del Comité Técnico 215-Fatiga de Hormigón del Instituto Americano del Hormigón”, convirtiéndose en el primer español en ocupar un cargo como este en los comités de esta institución de referencia.

Ayer tuvo lugar, en el Departamento of Social Medicine and Epidemiology de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rijeka (Croacia), la III Reunión Transnacional del proyecto eEarlyCare-T cofinanciado por la Unión Europea y liderado por la Universidad de Burgos, que tiene como objetivo final la especialización de profesionales relacionados con la atención temprana en edades 0-6 años.

La implementación de iniciativas que favorezcan la economía social y la inclusión en el medio rural es el objetivo del Proyecto ESIRA “Impulso a la Innovación Social en Áreas Rurales”, coordinado por la Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos lidera un equipo de universidades y centros tecnológicos que investiga en el diseño de plantas que puedan producir metano y amoniaco de forma eficiente