Cristina Valdiosera Morales, arqueóloga molecular experta en ADN antiguo e investigadora de la Universidad de Burgos, es una de los 14 investigadores que trabajan en España que ha alcanzado una beca ERC Advanded Grant, según ha hecho público hoy el Consejo Europeo de Investigación.
Destacados de Bibliometría

¿Cómo podemos comprobar que un videojuego serio cumple su propósito formativo? Una investigación de la Universidad de Burgos ha diseñado y comprobado la idoneidad de una nueva forma de evaluar sus parámetros clave. Los investigadores Kim Martínez, David Checa y Andrés Bustillo han realizado un estudio sobre la eficacia de la métrica EPUX en videojuegos 2D y de realidad virtual, midiendo su jugabilidad y experiencia de usuario (UX).

Un panel indicador de la velocidad en pueblos pequeños logra que los conductores reduzcan la velocidad, aunque no hasta cumplir con la normativa. Es la conclusión de los investigadores de la Universidad de Burgos, Miguel Ángel Salas y Hernán Gonzalo Orden, junto con Heriberto Pérez-Acebob de la Universidad del País Vasco y Robert Ziołkowski de la Universidad Tecnológica de Bialystok, Polonia, que han investigado sobre eficacia de los paneles indicadores de velocidad en pequeñas áreas urbanas.

¿Qué lugar escoger como lugar de residencia, destino vacacional o para organizar un evento? La reputación de las localidades es un elemento primordial para decantar esta balanza, pero ¿qué afecta a la “buena fama” de un lugar? Un estudio de más de 62 ciudades internacionales realizado por la Universidad de Burgos (UBU) y la Universidad de Córdoba (UCO) confirma que la sostenibilidad de la ciudad es un factor determinante de su reputación.

La Universidad de Burgos participa en este proyecto a través del Grupo de Integridad Estructural (GIE)

Un equipo integrado por investigadores de la Universidad de Burgos, Universidad Complutense de Madrid y UNED aporta en un artículo más evidencias que confirman que el yacimiento de Los Enebrales (Guadalajara) es la ocupación más antigua del Paleolítico superior realizada por grupos de Homo sapiens en el interior de la península ibérica.

ICCRAM, el Centro de Investigación Internacional en Materias Primas Críticas para Tecnologías Industriales Avanzadas adscrito a la Universidad de Burgos, está inmerso en proyectos de investigación que abarcan temas clave en la agenda europea para la lucha contra el cambio climático y la protección del medioambiente. Entre ellos está NEFERTITI, que busca el desarrollo de un combustible sintético potenciado por la luz del sol.

La Asociación Española que Hormigones Ecosostenibles: EcoH ha suscrito su acta fundacional. Esta asociación está formada por 9 universidades españolas (Burgos, Córdoba, Oviedo, Cantabria, La Coruña, Extremadura, Granada, Politécnicas de Valencia y Cataluña) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Al menos cinco localidades de dieciocho estudiadas en Burgos suspenden al analizar su nivel de nitratos en aguas de consumo. El grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos solicita colaboración ciudadana para ampliar este estudio público sobre la concentración actual de nitratos en las aguas de diferentes localidades de la provincia de Burgos.

Governance bodies, agreements, procedures, requirements, content, titles… The quality of the Master in Computer Science for the Human-Centric and Sustainable Industry (EMaCS), jointly designed and developed by 5 Higher Education Institutions from Spain, Portugal, Germany, Finland, and Romania, has been accredited with the demanding European Approach for Quality Assurance of Joint Programs (EA).